La sostenibilidad ha guiado la forma de pensar y hacer de Mahou San Miguel desde sus orígenes, hace más de 130 años. La cervecera trabaja para que su Marco Estratégico de Sostenibilidad, “Somos 2020”, sea más tangible a través de tres pilares: innovación, compromiso social, y promoción del talento. Todo ello se plantea alrededor de 10 áreas prioritarias de trabajo para avanzar hacia un objetivo: convertirse en un referente activo en sostenibilidad para el sector de Gran Consumo.
-
Recursos naturales
En los últimos cinco años, Mahou San Miguel ha reducido su huella de carbono en un 6,1%, las emisiones de CO2 de su flota en un 10% y el consumo de agua en un 5%. Todo ello se complementa con el uso de energía 100% verde y de materias primas y proveedores locales, constituyendo el 93% de sus compras.
-
Envases y materiales

-
Salud y bienestar
Internamente, la compañía realiza un importante esfuerzo enfocado a preservar la salud física y emocional de sus profesionales, mientras que externamente, ha lanzado distintas gamas de producto con las que quiere contribuir al bienestar de toda la sociedad.
-
Comercialización y consumo responsable
Mahou San Miguel fomenta el consumo moderado en eventos, iniciativas comerciales y centros de producción y el impulso de la cadena de valor sostenible, con el apoyo de a proveedores, distribuidores, clientes e, incluso, agricultores.
-
Movilidad sostenible
El 60% de la flota propia de Mahou-San Miguel es sostenible. Sus flotas comerciales de Madrid y Granada están compuestas por coches 100% eléctricos. Además, da apoyo financiero a sus distribuidores para la adquisición de vehículos sostenibles.
-
Comunidad
Mahou San Miguel favorece el empleo en colectivos en riesgo de exclusión, formando en hostelería a más de 1.300 jóvenes desempleados, a través de su Fundación. Desde 2014 ha contribuido a este fin con más de 10,9 millones de euros. Colabora en reforestaciones y campañas de prevención de incendios de la mano de WWF, e incentivando la plantación en 2020 de 3.500 árboles autóctonos de las zonas en las que se realizan.
-
Colaboración
La cervecera potencia su cultura colaborativa con la puesta en marcha de nuevos espacios de trabajo y plataformas que permitan mejorar la comunicación y el trabajo en equipo.
-
Diversidad
Para reflejar la riqueza de la sociedad, Mahou San Miguel ha incorporado a más de 100 jóvenes en los últimos tres años a través de sus programas de desarrollo y talento. El crecimiento del número de mujeres en la organización ha sido de casi un 50% desde 2015.
-
Flexibilidad
Más del 50% de su equipo participa en programas de teletrabajo y se aprovecha el talento interno para desarrollar nuevas funciones en la organización.
-
Ética
La compañía cuenta con casi una treintena de políticas enfocadas a establecer procesos éticos y transparentes en cuatro grandes bloques: Negocio, Responsabilidad Corporativa, Gobierno Corporativo y Riesgos. Todo ello para establecer un seguimiento constante en su actividad empresarial y en la de sus proveedores. Hasta la fecha, Mahou-San Miguel no ha recibido ninguna denuncia relacionada con la vulneración de los Derechos Humanos.








