El 90% de los compradores españoles de vehículos eléctricos cambia de marca

El estudio de Amazon Ads revela un cambio en la fidelidad del consumidor y redefine las claves del marketing automovilístico en la era eléctrica.

En España, los compradores de VE dedican una media de 250 días a investigar —principalmente sobre estaciones de carga.

La transición hacia la movilidad eléctrica no solo está transformando los motores, sino que también está reconfigurando radicalmente los hábitos de compra de los consumidores y las estrategias de las marcas. Así lo confirma el Informe del sector automovilístico 2025 de Amazon Ads, que revela cinco tendencias clave que están redibujando el panorama automovilístico en España y Europa.

1. El gran reinicio de la fidelidad a la marca

La irrupción de los vehículos eléctricos ha provocado una auténtica sacudida en la lealtad de los consumidores. Según el informe, el 90 % de los compradores de vehículos eléctricos en España cambia de marca al adquirir su primer modelo eléctrico, una cifra incluso superior al 88 % registrado en el conjunto de la UE5 (Francia, Alemania, España, Italia y Reino Unido).

Este fenómeno convierte al primer contacto con un comprador de VE en una oportunidad crucial para las marcas, que deben adaptar sus estrategias para captarlos y fidelizarlos desde el principio. Una vez conseguido, la probabilidad de que cambien de marca cae un 33 %.

2. Decisiones de compra meditadas y a largo plazo

La compra impulsiva de vehículos parece cosa del pasado. En España, los compradores de VE dedican una media de 250 días a investigar —principalmente sobre estaciones de carga— antes de decidirse.
Este extenso proceso de decisión representa una oportunidad estratégica para las marcas: acompañar al consumidor durante su investigación con contenido relevante y personalizado puede ser decisivo para influir en la compra final.

3. Dominio del móvil en el proceso de compra

El 75 % de las búsquedas relacionadas con vehículos eléctricos se realiza desde dispositivos móviles. Por ello, Amazon apuesta por estrategias de marketing multicanal centradas en el usuario móvil, combinando campañas de video en Prime Video y Fire TV con acciones personalizadas en display y video online.
El objetivo: mantener un contacto constante a lo largo de todo el proceso de compra, optimizando el impacto mediante las soluciones de atribución de Amazon.

4. El consumidor de VE, un ávido espectador en streaming

Los compradores potenciales de vehículos eléctricos consumen 2,5 veces más contenido en streaming que el espectador medio. Además, tienen una fuerte preferencia por los deportes en directo, siendo 4,6 veces más propensos a seguir eventos deportivos. Su horario de mayor consumo es entre las 19 h y las 23 h, y destacan por su alta afinidad al uso de Fire TV, con un 61 % más de uso que la media. Esto abre nuevas vías para conectar con ellos a través de contenidos audiovisuales.

5. Explosión del mercado y el segmento premium

El mercado de vehículos eléctricos está en pleno auge. Solo en España, las matriculaciones en Amazon Your Garage han aumentado un 371 % en tres años. Este crecimiento se acompaña de una fuerte demanda en el segmento premium: el 20 % de los vehículos registrados en Amazon Garage en Europa corresponden a marcas de alta gama como Audi, BMW, Mercedes, Tesla o Porsche.

Las marcas premium tienen así una oportunidad única para consolidar su presencia entre un público cada vez más interesado en la movilidad eléctrica. El estudio lanza un mensaje claro: las estrategias de marketing automovilístico deben evolucionar al ritmo del mercado eléctrico.