Dosis 2025: el evento que reivindica el activismo y el propósito en las marcas

Organizado por MarketingDirecto.com, el evento alzó la voz por el activismo en el mundo empresarial con un lema: “De la conciencia a la acción”.

Entre las iniciativas con impacto social destacó la presentación de Rosa Torres (Famosa), quien mostró el proyecto solidario Nancy Fallera.

Casa de Burgos se convirtió este 7 de octubre en el punto de encuentro del marketing con conciencia. DOSIS 2025, organizado por MarketingDirecto.com, volvió a alzar la voz por el activismo en el mundo empresarial con un lema: “De la conciencia a la acción”.

El evento abrió con una intervención de Javier Piedrahita, CEO & Founder de MarketingDirecto.com, quien instó a las marcas a asumir un compromiso real con la transparencia y los valores. “El consumidor ya no se conforma con mensajes vacíos: exige coherencia”, subrayó.

Del like a la acción

La primera mesa del día, “Activismo en redes sociales: del like a la acción”, reunió a representantes de marcas como Cosmo5 Iberia, Tinder, VISA, Johnnie Walker, L’Oréal Paris y Singularu, en un debate sobre la necesidad de pasar del discurso a la práctica.

A continuación, Esther Morell (Ilunion) defendió la diversidad y la inclusión como las verdaderas “monedas de cambio” del marketing sostenible. En esa misma línea, Alberto Fernández (Normmal) introdujo el concepto de Generación Consciente, un movimiento transversal que une a los consumidores por valores compartidos como la sostenibilidad, la justicia social y la coherencia empresarial.

La mesa “Verde que te quiero verde: cuando el marketing abraza la sostenibilidad y viceversa” reunió a portavoces de The Body Shop Iberia, Camper, Vinted, 22Grados y Gravity Wave, quienes compartieron sus aprendizajes sobre el impacto real de las estrategias de sostenibilidad y los retos de mantener su autenticidad a largo plazo.

Desde Appinio España, Teresa Martos expuso datos que confirman la importancia de la transparencia y la medición de resultados como generadores de confianza, y alertó del coste reputacional del washing, cuando el propósito se queda en mera apariencia.

Por su parte, Estefanía Redondo (Bosquia) reivindicó la “cuota de confianza” como eje del marketing sostenible, recordando que solo el compromiso real y coherente permite a las marcas conectar con consumidores cada vez más exigentes.

En el panel “Sin ética no hay paraíso: la confianza en la era de la IA”, expertos de Iberian Media, Just Eat, Fnac, Eltiempo.es y Easy Jet abordaron los desafíos que plantea la inteligencia artificial en materia de ética, datos y reputación corporativa.

Entre las iniciativas con impacto social destacó la presentación de Rosa Torres (Famosa), quien mostró el proyecto solidario Nancy Fallera, una edición limitada de muñecas creadas junto al diseñador Eduardo Cervera para recaudar fondos en apoyo a los afectados por la DANA en Valencia.

Inspiración y acción: el propósito como camino

La sesión vespertina arrancó con una entrevista a Emilio García, Chief Revenue Officer del Real Betis Balompié, quien compartió el caso de éxito del club como referente de sostenibilidad deportiva a través de la plataforma Forever Green.

Después, la mesa “El consumo responsable sabe mejor: marcas que alimentan el cuerpo y el alma” reunió a Juan Povedano (Capsa Food), Ana Vázquez (Carrefour), Mariví Sánchez (Nauterra) y Alejandro Allué (Territory Influence), que coincidieron en que “alimentar con propósito” es hoy una obligación para el sector.

El movimiento B Corp también tuvo su espacio con la intervención de Montse Sellarès, directora de Comunicación y Activismo en B Lab Spain, quien recordó que “ser una empresa sostenible no es una meta, sino un proceso constante de mejora”.

El evento cerró con el Open Mic moderado por Patricia Chávez (Scopen), en el que Eugenia Llorca (SEUR), Ricardo Pérez (JCDecaux), Leticia de la Fe (Mapfre España) y Ana Díaz (Mastercard) reflexionaron sobre cómo las marcas pueden actuar con responsabilidad en situaciones de crisis, poniendo como ejemplo su respuesta ante la DANA en Valencia.