
Son algunos de los datos de la Ola XXV del Índice de Expectativas de los Directores de Marketing (IEDM), un indicador que muestra las tendencias que los profesionales del marketing detectan para el primer semestre de 2019, en distintos sectores de actividad, en comparación con los resultados obtenidos en el segundo semestre de 2018.
Los valores que arroja el índice son similares a los del período anterior, pero siguen estando por debajo de las expectativas registradas en el periodo 2015/2017. Los directores de marketing son más pesimistas que hace seis meses. A la pregunta sobre optimismo y pesimismo en comparación a junio de 2018, un 45% de los panelistas se declara más pesimista.
Además de la crisis catalana y los factores de incertidumbre anteriormente citados, los directores de marketing (más del 30%) también muestran su preocupación por las repercusiones que sobre las actividades de su sector puedan tener un adelanto de las elecciones, la corrupción, el incremento del salario mínimo y del IRPF. En menor grado manifiestan inquietud por otras problemáticas internacionales como el Brexit o las relaciones EE.UU.-China.
En cuanto al reparto de la inversión publicitaria entre offline y online, se observa un sensible aumento del 40% o más, en relación a los valores que se habían venido observando. Gran consumo sería el sector con mejores perspectivas en relación al volumen de ventas y el de Salud en inversión publicitaria.
El área de ecommerce también muestra una evolución positiva, pero aún así el 63% de los encuestados ven como poco o nada satisfactorio su volumen de ventas a través de este canal.
