La sostenibilidad es uno de los pilares fundamentales del modelo de negocio de Sigma, grupo de alimentación matriz de Campofrío y Campofrío Frescos. Alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, su estrategia de sostenibilidad se estructura en torno a cuatro pilares clave: Medio Ambiente, Bienestar, Salud y Nutrición, y Valor Compartido.
1. Descarbonización
En 2023, los objetivos y la estrategia de descarbonización de Sigma fueron aprobados por el Science Based Targets Initiative (SBTi). A nivel mundial, el grupo se ha comprometido a una reducción absoluta del 20% de sus emisiones de GEI en los alcances 1 y 2, y del 9,8% en el alcance 3 para 2027, tomando 2019 como base. En Europa, el grupo ya ha logrado una reducción del 19% y sigue impulsando iniciativas para minimizar y compensar sus emisiones.
2. Energía solar fotovoltaica
Sigma evoluciona hacia la independencia energética apostando por el uso de fuentes de energía renovables para la generación de electricidad. Para ello, ha instalado paneles solares en todos sus centros de producción en España, una iniciativa que próximamente extenderá a Portugal, Bélgica y Rumanía.
3. Soluciones de transporte sostenible
El grupo ha implementado vehículos eléctricos y mega camiones, y está evaluando el uso de vehículos de hidrógeno en España. Esta evolución en logística sostenible ha sido reconocida con la primera Estrella Lean & Green de AECOC, que avala reducciones de más del 20% en las emisiones GEI derivadas del transporte y los procesos logísticos.
4. Transformación de los residuos en recursos de valor
Sigma apuesta por la revalorización de residuos a través de proyectos de conversión en biogás para el autoconsumo en España y Francia. En España, la energía generada a partir de los residuos de Campofrío Frescos, ya cubre más del 40% de la demanda de gas de la unidad de cárnicos frescos.
5. Valorización de subproductos del cerdo
Como parte de su apuesta hacia un modelo de economía circular y en un claro ejemplo de diversificación sostenible del negocio, Campofrío Frescos ha construido una planta de fraccionamiento de la mucosa intestinal de cerdo en sus instalaciones ubicadas en Burgos, donde la materia prima se prepara para su posterior valorización como heparina, un anticoagulante natural indicado para la prevención y el tratamiento de la trombosis.
6. Circularidad de los envases
Sigma sigue impulsando su estrategia de envases responsables alcanzando notables logros en Europa, como la reducción de la utilización de plástico virgen en 6.000 toneladas desde 2019, y el incremento del contenido de material reciclado en un 80% en los envases de sus pizzas respecto a los niveles base.
Además, la fábrica de pizzas de Ólvega (Soria) ha obtenido la Certificación EcoSense Product Retray, que garantiza un control exhaustivo del material reciclado incorporado en cada bandeja. Con esta iniciativa, que se prevé extender a otras plantas de España y Portugal en 2025, se estima que el centro de producción soriano recicle anualmente más de 100 toneladas de residuos de bandejas PET.
7. Integración de la cadena de valor
Sigma cuenta con un Protocolo de Bienestar Animal propio, auditado externamente por Bureau Veritas, que promueve el cumplimiento de las mejores prácticas en esta materia.
Este compromiso se extiende a la planta de Campofrío Frescos que, desde 2019, viene alcanzando las mejores calificaciones en dos de los más exigentes protocolos de Bienestar Animal: Welfair ® y el sello B+ Compromiso Bienestar animal de INTERPORC.
También ha conseguido en Europa la certificación de compras sostenibles ISO 20400 para productos no cárnicos, con planes para una próxima expansión a productos cárnicos.
8. Mejora nutricional del portfolio
En España, más de 170 productos de sus marcas Campofrío, Navidul, o Revilla y Oscar Mayer han sido reformulados para reducir sal y grasas. Para ello ha creado una fórmula única para la sustitución de las grasas animales por grasas vegetales que, en España, se ha materializado, por ejemplo, en el “Chorizo con un 30% menos de grasa’.
Además, Sigma ha desarrollado nuevas marcas como Better Balance y Snack’In For You, elaborados a partir de ingredientes naturales -proteína vegetal de máxima calidad-.
9. Eliminación de nitritos
Tras años de investigación, el grupo ha desarrollado un exclusivo proceso que ha permitido la eliminación de aditivos de uno de sus productos icónicos en España: el jamón curado Navidul, utilizando la sal como único medio de conservación.
10. Alimentación personalizada para determinados segmentos de la población
A través de Campofrío Health Care, la división especializada en alimentación para el sector geriátrico y hospitalario, la compañía ofrece soluciones para este segmento con una gama de productos de textura modificada específicamente formulada para las personas con disfagia, una afección común en esta etapa de la vida.
En este marco, la investigación se sitúa como parte esencial del proceso de mejora continua y, con este fin, el grupo trabaja con instituciones reconocidas como el International Life Sciences Institute Europe (ILSI), en el que Sigma forma parte del grupo de trabajo sobre ‘Envejecimiento Saludable’ dedicado a explorar estrategias nutricionales para mejorar la salud integral de la población.