DaVinci Resolve Live Tour reunió en Madrid a los profesionales de la postproducción

Entre los aspectos destacados del evento destacaron la presencia de herramientas y workflows que incorporan inteligencia artificial para agilizar el trabajo en postproducción.

DaVinci Resolve Live Tour, un evento organizado por Blackmagic Desing.

El Teatro Goya Multiespacio de Madrid acogió el pasado 6 de junio la gira DaVinci Resolve Live Tour, un evento organizado por Blackmagic Desing que reunió a cientos de profesionales para conocer de primera fuente las novedades de la compañía.

Durante el evento, los asistentes pudieron visitar los stands en los que se presentaron las últimas innovaciones en hardware y software que Blackmagic integró en el último año. En este terreno, destacaron las nuevas herramientas basadas en inteligencia artificial que facilitan tareas como la edición de texto, permitiendo a los editores montar entrevistas y reportajes de manera rápida y sencilla.

La jornada estuvo formada por charlas de distintos profesionales del mundo del color. Entre los ponentes destacaron Jordi Molina Cucurella, Tashi Trieu y Rubén Jiménez, quienes exploraron temas como las mejores prácticas en HDR, la redefinición de géneros en los eSports y el entretenimiento digital. Además, Diego Yhama presentó las novedades del módulo de color de DaVinci Resolve 19, y Pedro Terrero ofreció una guía sobre la «creación de contenidos inteligente».

Entre los aspectos destacados del evento de DaVinci Resolve destacaron la presencia de herramientas y workflows que incorporan inteligencia artificial para agilizar el trabajo en postproducción. Estas innovaciones fueron bien recibidas por los asistentes, quienes apreciaron las mejoras en eficiencia y precisión que ofrecen estas nuevas tecnologías.

En la Zona Expo, los participantes tuvieron la oportunidad de probar las últimas cámaras, Blackmagic Cloud, y diversos paneles, teclados y consolas DaVinci Resolve. La presencia de fabricantes como HP,  AMD, Dolby y Dell añadió un valor significativo al evento, permitiendo a los asistentes conocer de primera mano las herramientas más avanzadas del mercado.

El evento también ofreció un espacio para el networking, donde profesionales y estudiantes pudieron intercambiar ideas y experiencias.  Finalmente, la combinación de aprendizaje, innovación y comunidad hizo de esta jornada una experiencia para todos los asistentes.