Cupra presenta ‘Cupra te quita la multa’, una campaña que transforma una experiencia común en las grandes urbes —recibir sanciones por acceder sin etiqueta ambiental a una Zona de Bajas Emisiones (ZBE)— en un incentivo económico directo para dar el salto a la movilidad electrificada.
La acción ofrece un descuento de hasta 500 euros sobre el precio de venta al público recomendado en la compra de un modelo de la gama Cupra en versión e-Hybrid (híbrido enchufable) o BEV (100% eléctrico). Podrán beneficiarse clientes particulares y autónomos que presenten una multa emitida entre el 1 de enero y el 15 de septiembre de 2025, siempre que esté abonada.
La campaña estará vigente hasta el 31 de octubre de 2025 y se aplicará a una única operación de compra por cliente. Con esta campaña, Cupra convierte esa sanción en un aliciente para cambiar de vehículo y optar por modelos más sostenibles, alineados con las políticas europeas de reducción de emisiones y mejora de la calidad del aire urbano.
“La próxima vez que veas una cámara no te escondas, sonríe. Porque, si alguna vez te han tirado una foto entrando en una ZBE y te ha tocado pagar… CUPRA te la quita. Así de claro. Así de Cupra”, reza el lema central de la campaña, ideado por la agencia Catorce, responsable del enfoque creativo.
Con ello, la marca no solo busca incentivar la compra de sus modelos electrificados, sino también reforzar su posicionamiento como firma inconformista, atrevida y disruptiva, capaz de convertir lo cotidiano en extraordinario.
El plan de comunicación contempla un despliegue multicanal con foco en la Comunidad de Madrid. La campaña estará presente en: redes sociales, con piezas digitales y colaboraciones con creadores de contenido. También destacará en cuñas de radio, dirigidas a conductores urbanos.
Por otra parte, destacan el Circuito de MUPIs en enclaves estratégicos. También sobresalen acciones de wildposting en zonas de acceso restringido y alrededores. El objetivo es impactar directamente en el público urbano, en especial aquellos que conviven con las restricciones medioambientales y buscan soluciones para seguir moviéndose libremente en la ciudad.
El mensaje se apoya en una oferta de producto sólida: la gama electrificada de Cupra, que actualmente incluye seis modelos con etiqueta Cero emisiones.
-
Modelos e-Hybrid (PHEV): Cupra León, León Sportstourer, Formentor y Terramar, con potencias de 150 kW (204 CV) y 200 kW (272 CV), autonomías en modo eléctrico de más de 120 km y capacidad de carga rápida en corriente continua de hasta 50 kW (del 10% al 80% en solo 30 minutos).
-
Modelos 100% eléctricos (BEV): Cupra Born, con autonomía de hasta 595 km en su versión VZ, y Cupra Tavascan, con hasta 552 km en su variante Endurance. Ambos ofrecen carga rápida del 10% al 80% en media hora, con potencias de carga de hasta 185 kW en el Born y 135 kW en el Tavascan.
De cara al futuro, la marca ya ha anunciado el lanzamiento en marzo de 2026 del Cupra Raval, un vehículo eléctrico urbano que ampliará su propuesta en movilidad sostenible.
Compromiso con la sostenibilidad urbana
La campaña se enmarca en la estrategia de Cupra hacia la electrificación total y el compromiso con ciudades más limpias y habitables. En un momento en que las sanciones por acceso indebido a ZBE se multiplican y las normativas de emisiones se endurecen, la marca ofrece una respuesta tangible y cercana a los conductores.