Crece el interés por las marcas de automoción chinas en el mercado de ocasión

Las búsquedas de este tipo de vehículos aumentan un 66% en el primer semestre. MG, Lynk & Co, BYD y Omoda concentran el 87% de las consultas.

El interés por los vehículos de origen chino en el mercado de ocasión se ha disparado en la primera mitad del año, como muestra que las búsquedas de este tipo de automóviles hayan crecido un 66% respecto al año pasado. 

Según el análisis ‘Interés por las marcas chinas en el mercado VO en 2025’ de coches.net, el 71% de los potenciales compradores considera una marca china como opción de compra: un 46% las ve interesantes con reservas y un 25% las valora como innovadoras y confiables. Frente a ello, el 29% se mantiene fiel a marcas tradicionales, lo que muestra un cambio progresivo en la confianza de los consumidores hacia los fabricantes del gigante asiático.

Cuatro enseñas concentran el 87% de las búsquedas en coches.net: MG (48,2%), Lynk & Co (16,6%), BYD (11,3%) y Omoda (10,6%). El informe destaca que MG, originariamente británica, y Lynk & Co, integrada en el mismo grupo que Volvo, Polestar o Smart, cuentan con una fuerte conexión con Europa.

Entre las marcas que más han incrementado su interés destaca BYD, cuyas búsquedas se multiplicaron por once en un año (+1.080%). Le siguen Skywell (+567%), Seres (+344%), Omoda (+307%), Maxus (+298%) y SWM (+187%).

La oferta de vehículos chinos de ocasión también crece con fuerza. En junio de 2025 había un 52% más de modelos disponibles en coches.net que un año antes. BYD (+1.950%) y Maxus (+1.100%) lideran el crecimiento de stock, seguidos de Seres (+863%), Omoda (+488%), Skywell (+100%), DFSK (+88%), MG (+37%) y Lynk & Co (+33%).

Evolución de precios

El precio medio de los vehículos de origen chino se situó en 21.334 euros durante el primer semestre de 2025, lo que supone un descenso del 5,5% interanual. La competitividad en precios parece ser una de las palancas de atracción hacia estas marcas.

Entre los ajustes más destacados figuran Seres (-35,3%), Aiways (-16,5%), Maxus (-15,3%), Lynk & Co (-9,7%) y MG (-7,9%). En el lado contrario, algunas marcas han registrado incrementos en su valor medio, como BYD (+8,2%), EVO (+6,6%), Jaecoo (+3,4%) y Omoda (+0,3%).