OpenAI acaba de dar un paso más en su estrategia para convertir a ChatGPT en una herramienta multifuncional. La popular herramienta de inteligencia artificial generativa incorpora una nueva función que permite a los usuarios comparar productos, leer reseñas y acceder a enlaces de comercio electrónico, todo sin salir de la conversación.
La función, basada en el reciente modelo GPT-4o, estará disponible para todos los usuarios del mundo, más de 500 millones de usuarios activos, incluyendo cuentas gratuitas y personas no registradas.
La herramienta reconoce la intención de compra a partir de la consulta del usuario y despliega un carrusel visual con productos sugeridos en categorías como electrónica, moda, belleza y hogar. Más adelante, se ampliará las categorías. Las recomendaciones se generan a partir de metadatos estructurados —precio, descripción, opiniones de usuarios, etc.— provistos por terceros. Además, el modelo incorpora resúmenes automáticos de reseñas, destacando puntos fuertes y débiles de cada artículo.
A diferencia de otras plataformas, OpenAI no obtiene ingresos por afiliación ni permite publicidad en estas recomendaciones. “No ganamos comisiones por las compras realizadas desde ChatGPT”, señalaron desde la compañía. Esto, aseguran, garantiza una experiencia más transparente y centrada en el usuario. La lista de comercios donde se puede adquirir un producto se construye automáticamente a partir de datos recibidos, sin pagos por posicionamiento.
Esta función se suma a otras recientes incorporaciones como el buscador integrado, el asistente de voz o el generador de vídeos, con el objetivo de alargar el tiempo de uso y reforzar la preferencia por el chatbot frente a competidores como Google, Perplexity AI o Anthropic. Según OpenAI, en la última semana se realizaron más de 1.000 millones de búsquedas dentro de ChatGPT, lo que evidencia el creciente interés por emplear la inteligencia artificial como apoyo en el proceso de compra.