Buzz lanza Brando para analizar una marca en las consultas con IA

La plataforma de análisis recopila y estructura las respuestas que generan modelos como ChatGPT, Claude o Grok para detectar patrones, brechas y percepciones dominantes.

La agencia creativa Buzz ha anunciado el lanzamiento de Brando, una herramienta que permite a las marcas comparar y auditar lo que dicen de ellas distintos modelos de inteligencia artificial (IA) como ChatGPT, Gemini, Claude o Grok, para medir su visibilidad y detectar posibles sesgos, omisiones y fortalezas narrativas. 

Según informan desde la agencia, se trata de una plataforma de análisis que recopila y estructura las respuestas que generan estos modelos en relación a una determinada marca. Para ello, la herramienta aplica una metodología comparativa que simula el comportamiento real de los usuarios, realizando consultas alrededor de la categoría de marca para detectar patrones, brechas y percepciones dominantes. 

Es, en suma, explican, auditar cómo diferentes IAs entienden y relatan la marca, con un enfoque accionable. 

“Es fácil preguntar qué opina una IA de mi marca, pero el reto es entender cómo aparecemos en cientos de consultas de nuestra categoría. Con esta herramienta intentamos aportar datos comparables que sirvan como punto de partida para la reflexión estratégica”, ha señalado Eduard Corral, CTO de Buzz

Entre las variables que se miden, citan la percepción y reputación, el posicionamiento competitivo, las fortalezas y debilidades narrativas, el nivel de innovación, sostenibilidad o impacto global, atributos clave como herencia, tecnología o estilo de vida, y mensajes que la IA destaca y omite. 

La herramienta está orientada a equipos de marketing, branding y comunicación que buscan entender y monitorizar la representación de marca en entornos basados en IA. El servicio incluye un diagnóstico inicial sin coste y, a partir de ahí, distintos niveles de análisis avanzados en función del volumen y mercados estudiados.