Automobile Barcelona 2025 calienta motores con 30 marcas participantes

En esta edición saldrán a la palestra temas como la inteligencia artificial en la conducción, la conectividad 5G aplicada a la automoción o la carga ultrarrápida.

Automobile Barcelona 2025 volverá a apostar por el formato experiencial, permitiendo a los visitantes no solo ver, sino también probar vehículos.

La 43ª edición de Automobile Barcelona vuelve con edición número 43 el próximo viernes 9 de mayo hasta el 18 de este mismo mes. De esta forma, Fira de Barcelona acogerá en el Salón Internacional del Automóvil las últimas novedades de una treintena de marcas automovilísticas.

La inauguración oficial tendrá lugar a las 14.00 h con el almuerzo de Automobile Barcelona 2025 en el Palacio de Congresos y a las 15:30 hr se realizará un recorrido por los diferentes stands de las 30 marcas que serán parte. Entre las que destacarán en esta nueva edición se encuentran Alpine, Cupra, Ford, Hyundai, Jaecoo, Nissan, Omoda, Renault, Seat, Suzuki, Tiger, Silence, Sportequipe, Volvo y Xpeng.

El certamen expondrá una docena de primicias, entre ellas una novedad mundial, el Ebro S400 y una europea, el MG S5. El listado de vehículos que se podrán ver por primera vez en España lo completan el Ford Puma Gen-E, los KGM Torres EVX y KGM Torres Actyon, el Denza Z9 GT de BYD, el Hyundai Ioniq 9, El Renault 4, El Mobilize Duo y el Mobilize Bento, el Omoda 9 SHS y el Leapmotor C10 REEV.

Automobile Barcelona 2025 volverá a apostar por el formato experiencial, permitiendo a los visitantes no solo ver, sino también probar vehículos en los diferentes espacios de test drive disponibles, con una atención especial a los modelos eléctricos e híbridos enchufables. Este encuentro tendrá un  enfoque hacia la movilidad sostenible, la electrificación y la conectividad, ejes estratégicos que definen el presente y el futuro de la automoción.

El salón contará además con una zona tecnológica y de innovación, donde se abordarán temas como la inteligencia artificial en la conducción, la conectividad 5G aplicada a la automoción, la carga ultrarrápida o el papel del software en los nuevos modelos eléctricos. También habrá espacio para startups y soluciones de movilidad urbana, así como foros y mesas redondas que reunirán a expertos del sector.

A modo de conclusión, Automobile Barcelona,  evento que realizó su primera edición hace más de 100 años, concretamente en 1919, se consolidó como uno de los encuentros referentes para el sector automovilístico.