La XVII edición de los Premios Nacionales de Marketing se celebrará el próximo 24 de junio en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío, en Madrid. Esta convocatoria, que abre el periodo de inscripción el 21 de febrero hasta el 30 de marzo, llega con nuevas categorías y nuevas bases, dando más valor al marketing asociado al negocio.
José Luis Arbeo, director general de la Asociación de Marketing de España (AMKT), asociación a cargo de los premios, ha presentado las novedades de esta edición, señalando que “los premios son el reflejo del compromiso de AMKT por reconocer y premiar la excelencia del sector. Este año, hemos realizado cambios significativos, redefiniendo las categorías y los criterios de evaluación para reflejar el amplio espectro de la industria y la profesión actuales”.
De hecho, se ha creado una comisión estratégica para analizar “si los premios y los trabajos estaban abarcando todo el perímetro de la industria. Queremos poner en valor nuestra disciplina del marketing, sobre todo, hablando desde un plano de negocio y estratégico”, ha compartido Arbeo, durante la rueda de prensa, celebrada el 18 de febrero en la Torre Realia (Madrid). En ese sentido, se valorará con métricas sólidas los trabajos presentados, para saber que ha impactado al consumidor pero también al negocio.
Nuevas categorías
Esta convocatoria contará con siete categorías y se mantienen las categorías especiales, entrando, como novedad, ‘Experiencia de cliente’, ‘Estrategia de ventas (punto de venta y/o ecommerce)’, y se ha dejado solo una sección de marca. Son:
- Estrategia integral de marketing. Enfoque holístico de todos los elementos del marketing para impulsar el crecimiento de negocio.
- Experiencia de Cliente. Modelo de gestión de las interacciones de los clientes con la marca a lo largo de su ciclo de vida (B2C o B2B).
- Construcción de marca (dos – tres años). Modelo de gestión de las interacciones de los clientes con la marca a lo largo de su ciclo de vida (B2C o B2B).
- Innovación en la propuesta de valor. Introducción de soluciones disruptivas que aportan valor significativo al cliente y a la organización.
- Publicidad y comunicación comercial. Modelo de comunicación de productos, servicios o promociones construido sobre el posicionamiento estratégico.
- Estrategia de ventas (punto de venta y/o ecommerce). Modelo integrado de gestión de los canales físicos y digitales como herramientas de marketing.
- Patrocinios y alianzas. Colaboraciones entre empresas para crear sinergias que mejoren la activación de las marcas.
En categorías especiales, en esta aedición del certamen, se ha cambiado el premio de Mejor Director de Marketing a reconocer al Mejor Equipo de Marketing. Además, se galardona al Líder Empresarial Impulsor del Marketing, al profesional que haya impulsado el marketing desde su posición para convertirlo en un elemento clave en la gestión de la empresa que dirige. A su vez, se entregará el Gran Premio Nacional de Marketing. En este caso, la organización tendrá en cuenta los oros, platas y bronces, siendo necesario un oro para optar al premio así como también que tenga metales en distintas categorías.
El jurado
El jurado de la XVII edición de los Premios Nacionales de Marketing estará presidido por Gemma Juncá, global marketing and brand director en Iberia. Estará acompañada de:
- Lucía Angulo, CEO McCann Worldgroup
- José Luis Arbeo, director general AMKT.
- Juan Baixeras, country manager en Amazon Audible España-Italia.
- Patricia Benito, directora general OpenBank.
- José Cabanas, CMO Estrella Galicia.
- Julián Cañadas, country leader en Adobe Ibérica.
- Celia Caño, directora general Mediaplus Equmedia.
- Raquel Espantaleón, directora de planificación estratégica en Sra. Rushmore.
- Macarena Estévez, fundadora Círculo de Ingenio Analítico.
- Javier Fernández, global general manager en T2o One.
- Alfonso González, chief strategy officer en Havas Media Network.
- Sonia Granados, CMO B2B en Moeve
- Marta Mimbela, head of portfolio strategy en Decathlon Sur Europa.
- Jesús Moradillo, managing director marketing solutions en LLYC.
- Marta Oms, directora CX en Sanitas Mayores.
- Cristina Vicedo, presidenta en Aebrand.
- Sara Vega, CMO y comunicación en Fnac.
- Ricardo Zafra, CMO en Pernord Ricard Sur Europa.
Finalmente, AMKT ha redefinido los criterios generales de los galardonados, de forma que el jurado procederá a la valoración de casa de la siguiente forma:
- 20%: Valor a medio-largo plazo. Consistencia de la estrategia general, alineación con los valores de la marca o compañía y enfoque ESG
- 20%: Grado de innovación y creatividad. Desarrollo original de nuevas aproximaciones
- 25%: Uso de datos, modelos y tecnología para diseñar los objetivos y la propuesta de valor y para evaluar el éxito
- 25%: Resultados de negocio o impacto sobre variables conectadas con negocio: ventas, cuota o margen, retorno de inversión, incremento en la preferencia por la marca, construcción de audiencias o mercados, optimización de presupuesto…
- 10%: Dificultad del caso: competitividad del mercado, características del sector, madurez del producto, dimensión internacional.
A cargo de la oficina técnica estará Carla Szemzo, vice dean de IE Business School.