AI Overviews impulsa el tráfico web, según los CMOs

Un 56% informa haber crecido su tráfico web desde la llegada de AI Overviews, y un 48% apunta además a un incremento de los ingresos.

La extensión en los resultados de búsqueda de AI Overviews a una mayoría de consultas en el buscador de Google – y que habría impactado en el tráfico orgánico de los medios digitales – parece no resultar un quebradero de cabeza para los responsables de marketing. 

Según datos del informe ‘Tendencias de búsqueda orgánica 2025’ de la consultora NP Digital, un 56% de CMOs encuestados informa haber experimentado un crecimiento de su tráfico web desde el lanzamiento de AI Overviews, mientras que un 48% apunta además a un incremento de los ingresos procedentes de anuncios y enlaces de afiliación. 

Que la búsqueda haya cambiado debido a la llegada no solo de AI Overviews, sino de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA) generativa como ChatGPT o Perplexity es algo que intuye el 57% de responsables de marketing, que confirman haber reformulado su estrategia. No es así, sin embargo, para un 43% de los encuestados. 

Según se recoge en el informe, las medidas más populares que han iniciado los CMOs para adaptarse a AI Overviews son la actualización y publicación de contenido nuevo (58%), la esquematización y/o la estructuración de datos (54%), el análisis de los cambios en el tráfico a través de Google Analytics (42%) y la monitorización de las menciones de marca (42%). 

Impacto en la visibilidad de marca

Más allá del impacto en el tráfico que pueda o no tener AI Overviews, la visibilidad de marca se ha convertido en el KPI clave a revisar en las estrategias SEO. De ello es consciente un 45%, pero solo el 51% de responsables de marketing encuestados aseguran monitorizar activamente la visibilidad de su marca en las plataformas de búsqueda de IA

Preguntados acerca de cuáles son los métodos elegidos para dicha tarea, un 53% se centra en analizar el tráfico en Google Analytics, seguido de un 46% que monitoriza dicho tráfico mediante Google Search Console; un 43% que usa herramientas de social listening; un 33% que registra tendencias y un 30% que monitoriza las menciones de marca. 

Desde la consultora, recuerdan que es importante monitorizar los cambios en el tráfico a través de Analytics y Search Console; rastrear tendencias en las consultas de marca así como usar herramientas de escucha social; pero también construir menciones de marca a través de PR y contenido sindicado; caminar hacia el contenido conversacional ya que “Google y las plataformas de IA favorecen el contenido que responde a preguntas de forma natural” e invertir en el formato esquema y la estructuración de los datos porque “puede mejorar las opciones de ser citado directamente por los resultados de la IA”.