Hay evidencias científicas de los efectos de la alimentación infantil sobre la salud en etapas posteriores de la vida. De hecho, actualmente podemos asegurar que existe correlación entre una alimentación correcta durante los primeros años de vida y la disminución del riesgo de padecer determinadas enfermedades que afectan, de forma generalizada, a las sociedades desarrolladas.
Todo esto, junto a la importancia de la adquisición de unos buenos hábitos alimenticios, hace de la infancia una etapa crucial para gozar de una buena salud en la edad adulta.
Es importante prevenir la obesidad y el posible desarrollo de enfermedades en el adulto. Las causas de la obesidad incluyen factores genéticos, sedentarismo y hábitos alimentarios. Además, se ve influida por otros aspectos relacionados con las etapas del desarrollo: periodo prenatal, época y duración de la lactancia y la introducción de la alimentación variada durante el primer año de vida.
La respuesta
Hero Baby reacciona frente a esta situación. Consciente de esta realidad y de su responsabilidad, ha desarrollado una estrategia para dirigir sus esfuerzos a ofrecer productos científicamente conformes a estas nuevas necesidades nutritivas de los bebés, con el fin de contribuir a su adecuada alimentación y prevenir la aparición posterior de enfermedades relacionadas con una nutrición inapropiada. De esta forma, ha puesto en marcha un plan de mejora nutricional bajo el lema Nutrición hoy. Salud mañana.
Los expertos en nutrición y salud recomiendan e insisten en la necesidad de buenos hábitos alimenticios desde la infancia para evitar problemas de salud: sobrepeso, obesidad, carencia de vitaminas, minerales