Esta Navidad, Wallapop vuelve a apostar por el humor y la autenticidad. La plataforma de consumo consciente ha lanzado una nueva campaña protagonizada por David Bustamante, quien pone voz al primer “anti-villancico” de la marca.
Se trata de una canción irónica y divertida desarrollada por el equipo interno de Wallapop que se erige en himno para quienes prefieren vivir estas fechas a su manera, sin tradiciones impuestas ni expectativas ajenas. El mensaje de fondo parte de una realidad compartida por muchos, aunque pocas veces expresada. Según un estudio de la marca, el 48% de los españoles siente que está mal visto decir que no le gusta la Navidad, y entre los aspectos que menos disfrutan destacan el consumismo excesivo (59%) y las aglomeraciones (54%).
Con estos datos sobre la mesa, la plataforma decidió dar voz a quienes viven estas fechas con otro ritmo, y eligió a Bustamante para cantar la Navidad “que nunca se canta”. Compuesto por el propio artista, el anti-villancico repasa con humor las pequeñas frustraciones típicas de estas fechas: regalos que no encajan, comidas interminables, el cuñado anual, mazapanes omnipresentes o las luces que llegan cada vez más pronto. Con un tono desenfadado, la canción busca normalizar que cada persona pueda celebrar —o no— la Navidad como desee.
Además de la canción, Bustamante ha puesto a la venta en Wallapop varios objetos que aparecen en el anti-villancico. Desde un jersey navideño como el que le regaló su tía Encarna, hasta una pala de pádel que no necesita, las gafas de sol del vídeo, una bola de nieve con su foto o incluso una zambomba dedicada por él mismo. Todos estos artículos estarán disponibles desde el 20 de noviembre a las 12:00 h, permitiendo a los fans llevarse un recuerdo navideño del cantante.
“En Wallapop creemos que hay tantas formas de celebrar la Navidad como personas en el mundo. Reivindicamos la libertad de vivir estas fechas a nuestra manera, desprendiéndonos de lo que ya no nos representa y apostando por lo que nos hace felices”, explica Edurne de Oteiza, directora de Marketing en funciones de Wallapop. Esta campaña conecta con la anterior iniciativa de la plataforma, “Esa no soy yo”, que animaba a dejar atrás aquello que ya no encaja.
Por su parte, Bustamante señala: “Me pareció divertido darle una vuelta al típico villancico y hablar de esas cosas que todos sentimos pero nadie canta. Wallapop nos invita a ser auténticos y a no sentir la presión de lo que ‘debería ser’”.
Del “error” en redes al anti-villancico oficial
La campaña arrancó con un directo improvisado en Instagram donde Bustamante, junto a su hermano, bromeaba sobre los clichés navideños. El perfil de Cabronazi amplificó el momento, generando miles de reacciones y alimentando la curiosidad.
Días después, cuando todo apuntaba a una disculpa pública, el cantante reapareció con un vídeo donde presentaba oficialmente el anti-villancico junto a Wallapop. La pieza resume, con humor y un tono cercano, los tópicos menos celebrados de las fiestas, con la intención de convertirse en la canción alternativa de estas Navidades.