Nuevo frente legal en el sector tecnológico. Amazon ha enviado una carta de cese inmediato de toda actividad encubierta de Perplexity en el marketplace y que identifique públicamente sus agentes Comet AI. Acusa a la tecnológica asiática de acceder de forma encubierta a su plataforma mediante su agente Comet AI.
Según el documento, firmado por el abogado Moez M. Kaba en nombre de Amazon.com Services LLC, la compañía de Jeff Bezos considera que Perplexity ha infringido leyes federales y estatales de protección informática y ha actuado “de manera no transparente” en el uso de inteligencia artificial ‘agentic’ dentro del marketplace.
En la carta, Amazon asegura que Comet AI se hace pasar por el navegador Google Chrome para entrar en su tienda online y realizar búsquedas o compras sin identificarse como un sistema de inteligencia artificial. «Perplexity debe dejar de disfrazar a Comet como si fuera el navegador Google Chrome, identificar claramente a sus agentes cuando operen en el marketplace y respetar las decisiones de Amazon sobre la actividad de agentes en su plataforma», recoge el documento, enviado el 31 de octubre.
Además, ha indicado que Perplexity «no tiene autorización para acceder al marketplace ni a cuentas de usuarios de Amazon, ni para interactuar con ellas mediante agentes Comet disfrazados o no identificados».
La empresa subraya que esta práctica viola sus condiciones de uso y pone en riesgo la seguridad de los datos de los clientes, al permitir el acceso a contraseñas, historiales de compra o métodos de pago.
Además, el gigante del comercio electrónico señala que las operaciones realizadas por Comet no garantizan precios óptimos ni una gestión eficiente de envíos, lo que empeora la experiencia del cliente y puede dañar la confianza en la marca. «Las políticas de privacidad de Perplexity le otorgan amplios derechos para recopilar contraseñas, métodos de pago e historiales de compra, mientras renuncia a cualquier responsabilidad por la seguridad de los datos».
Amazon respalda sus acusaciones citando informes de The Hacker News y Tom’s Hardware, que alertan sobre fallos de seguridad y vulnerabilidades en el navegador desarrollado por Perplexity.
Conductas previas
El conflicto entre ambas compañías no es nuevo. Amazon recuerda que en 2024 Perplexity ya usó su función “Buy with Pro” para hacer pedidos con cuentas de Amazon Prime administradas por la propia empresa, una práctica que la plataforma consideró no autorizada.
Aunque entonces la startup se comprometió a detener esa actividad, Amazon afirma que en 2025 volvió a desplegar su agente Comet AI en la tienda, incluso actualizando el software para esquivar los bloqueos de seguridad.
La compañía acusa a Perplexity de actuar “de forma deliberada” para evitar la detección de sus agentes y le exige que cese de inmediato toda actividad en Amazon Store y que confirme su cumplimiento por escrito.
En su comunicación, Amazon advierte que el acceso no autorizado de Comet ha generado costes y daños significativos, y deja claro que, si la startup no cumple sus demandas, “tomará todas las medidas legales necesarias”, incluyendo reclamaciones por daños económicos y medidas cautelares.