El acto de presentación, celebrado el 8 de octubre en la sede de ÉCIJA, reunió a profesionales del ámbito publicitario, creativo y legal, y contó con la participación de Agustina Alegresa Morganti, vicepresidenta de Innovación de BCMA Spain y Global Marketing, Advertising & Branded Entertainment Manager en Banco Santander, y de Carlos Rivadulla Oliva, socio del despacho ÉCIJA. Ambos contextualizaron la colaboración entre las entidades y destacaron la relevancia del documento como herramienta de referencia para marcas, agencias y creadores de contenido.
Durante la jornada, Sandra Torrillas y María Burgos, expertas en propiedad intelectual de ÉCIJA, presentaron los contenidos de la guía, que abordan desde los desafíos legales y éticos del uso de IA generativa hasta el impacto del nuevo Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (UE 2024/1689), centrado en la transparencia y las obligaciones para las empresas.
La guía, disponible gratuitamente en las páginas web de BCMA Spain y ÉCIJA, ofrece también ejemplos de campañas reales de marcas como Meliá, Nike y Ecovidrio, y plantea recomendaciones prácticas para garantizar la trazabilidad, la sostenibilidad y la coherencia ética en el uso de tecnologías basadas en IA.
Durante el coloquio posterior, los ponentes coincidieron en que la IA no sustituye a la creatividad humana, pero sí amplía sus posibilidades. Subrayaron la necesidad de mantener el propósito y la autenticidad de las marcas en un contexto de transformación digital. Carlos Rivadulla destacó que “la transparencia y la trazabilidad serán los nuevos valores diferenciales”, mientras que Iván Domingo (Havas Play) y Luis Movilla (Be a Lion) apelaron a un uso responsable de la IA como herramienta narrativa y estratégica.
La publicación se estructura en cuatro bloques principales: fundamentos técnicos y éticos de la inteligencia artificial, retos legales, aplicaciones prácticas en branded content y recomendaciones para su uso ético y responsable. Además, incluye un anexo con metodologías y flujos de trabajo orientados a equipos creativos, agencias y departamentos de marketing.
Esta iniciativa forma parte de las acciones de la Comisión de Tendencias y Plataformas de BCMA Spain, liderada por Agustina Alegresa Morganti, y refuerza el compromiso de la asociación con la formación y la profesionalización del branded content en España.