Heineken ha reforzado su compromiso con el deporte femenino al anunciar la ampliación de su alianza con la UEFA Women’s Champions League hasta junio de 2030.
La cervecera mantiene así su apuesta por la inclusión, la diversidad y la conexión como valores diferenciales de la afición al fútbol femenino y como parte de su misión de crear momentos de disfrute compartido y conexiones auténticas.
“La cultura de la afición al fútbol femenino —donde los rivales pueden sentarse juntos y conectar gracias a su pasión compartida— es única y refleja el sentido de verdadera unión que impulsa nuestro negocio”, destacó Joanna Price, directora de Asuntos Corporativos de Heinken..
La compañía seguirá apoyando esta visión a través de variedades bajas en alcohol o sin alcohol, campañas globales que fomenten la conexión presencial frente a las pantallas, y activaciones vinculadas a eventos deportivos de gran impacto como la UEFA Women’s Champions League.
Más patrocinadores
Además de Heineken, socio oficial desde 2021 y que acaba de extender su compromiso hasta 2030, destacan acuerdos con PepsiCo (con sus marcas Pepsi, Lay’s y Gatorade, también renovado hasta 2030), PlayStation, Vodafone (nuevo socio oficial de telecomunicaciones), Adidas, Amazon, EA Sports FC, Euronics, Grifols, Just Eat Takeaway y Visa.
En otro orden de cosas, el anuncio llega el mismo día que arranca la fase de grupos de la competición UEFA Women’s Champions League 2025/26 (7 de octubre), con enfrentamientos como Barcelona vs Bayern Munich y Arsenal vs Lyon, entre otros partidos programados para este día. Los aficionados pueden seguir la competición a través de plataformas como Disney+, que ha asegurado derechos de emisión para Europa durante cinco temporadas, así como mediante servicios de streaming y canales oficiales según cada territorio.