iProspect, Initiative y Arena Media encabezan el nuevo negocio en España en el primer semestre

El volumen de nuevo negocio en agencias de medios cayó un 13% en el primer semestre de 2025, hasta los 384 millones de dólares, según datos de COMvergence.

iProspect (38 milllones de dólares), Initiative (36 millones de dólares) y Arena Media (33 millones de dólares) encabezan el ranking de nuevo negocio ganado en España, incluyendo renovaciones de cuentas de concurso, durante el primer semestre de 2025, según el estudio ‘H1 Spain New Business Barometer’, publicado por COMvergence. Estas agencias de medios registraron el mejor desempeño entre las 21 empresas analizadas.

La lista sigue con PHD y Havas Media, con un volumen de ingresos publicitarios ganados de 31 millones de dólares y 28 millones de dólares, respectivamente.

Por otro lado, algunas agencias de medios mostraron datos negativos tras la perdida de clientes importantes durante los primeros seis meses del año como Wavemaker (pierde Burger King) y Carat (pierde Santander y H&M).

Ranking por grupos

A nivel grupo, Havas Media lidera el ranking de nuevo negocio en el primer semestre, incluyendo retenciones. El resultado proviene de ganar 13 nuevos clientes (59 millones de dólares) y de renovaciones o retenciones valoradas en 16 millones de dólares de clientes, siendo la más destacada la Generalitat de Cataluña. En segundo lugar, Publicis Media, que también ganó 13 nuevos clientes (63 millones de dólares), con la adjudicación destacada de Santander, y retuvo clientes por valor de un millón de dólares. El top 3 cierra con Omnicom Media (OMG) que ganó seis nuevos clientes en este periodo analizado, destacando la entrada de H&M (24 millones de dólares) y la renovación de Alibaba, LG Electronics y Zurich (26 millones de dólares).

En total, COMvergence analizó 107 movimientos y renovaciones de cuentas de medios en el primer semestre de 2025, que contabilizan un volumen de 384 millones de dólares, un 13% menos que en el mismo periodo de 2024 (440 millones de dólares).

Top 20 concursos 

El estudio recoge el top 20 de concursos efectuados en el primer semestre, con un gasto aproximado de 5 millones de dólares cada uno, que representan el  76% del total invertido durante el año.

  1. Banco Santander: 41 millones de dólares
  2. Gobierno español: 30 millones de dólares
  3. ISDIN: 25 millones de dólares
  4. Vodafone: 24 millones de dólares
  5. Burger King: 24 millones de dólares
  6. H&M: 24 millones de dólares
  7. Generalitat de Catalunya: 17 millones de dólares
  8. Junta de Andalucía: 17 millones de dólares
  9. Alibaba:10 millones de dólares
  10. 1&1 Ionos:10 millones de dólares
  11. Telepizza: 9 millones de dólares
  12. Varma: 9 millones de dólares
  13. Zurich Insurance Group: 8 millones de dólares
  14. LG Electronics: 8 millones de dólares
  15. Ajuntament de Barcelona: 8 millones de dólares
  16. Comunidad Valenciana: 7 millones de dólares
  17. Paramount Pictures: 6 millones de dólares
  18. Conforama: 6 millones de dólares
  19. Xunta de Galicia: 5 millones de dólares
  20. Caixabank: 5 millones de dólares

Publicis Media lidera a nivel global

Por otro lado, según el estudio ‘H1 2025 Global New Business Barometer (NBB)’ publicado por COMvergence, Publicis Media lideró tanto en resultados de nuevo negocio total como neto, generando 6.000 millones de dólares en nueva facturación de clientes, incluyendo Coca-Cola (835 millones de dólares) en Norteamérica y ocho cuentas globales: Barilla, Dropbox, Goodyear, LinkedIn, Mars, Paramount, PayPal y Santander.

Mediabrands ocupó la segunda posición con 1.500 millones de dólares, impulsado en gran medida por su sólido desempeño en Estados Unidos. Omnicom Media Group (OMG) completó el podio, gracias a adjudicaciones globales como Kimberly-Clark (excepto Norteamérica), Zurich Insurance y múltiples cuentas en EE. UU. Por su parte, WPP Media fue el único de los seis grandes holdings (Big 6) que registró un resultado negativo, tanto incluyendo como excluyendo retenciones.

A nivel de red, Initiative se situó en el puesto número 1 a nivel global con un valor total de nuevo negocio de 1.400 millones de dólares, respaldado por adjudicaciones como Paramount Network (450 millones de dólares) y Anthropic en Estados Unidos. Spark Foundry alcanzó el segundo lugar con la consolidación de Abbott (400 millones de dólares) en Norteamérica y la adjudicación global de LinkedIn (180 millones de dólares). Zenith ocupó el tercer puesto tras defender con éxito la cuenta de PepsiCo en China (225 millones de dólares) y ganar PayPal (450 millones de dólares) en Estados Unidos.

En el primer semestre de 2025, COMvergence evaluó cerca de 1.840 movimientos y retenciones de cuentas de medios en 49 países, que involucraron a 1.195 anunciantes y sumaron un total de 17.600 millones de dólares (+7% respecto al H1 2024). Estados Unidos representó el 45% del gasto total revisado a nivel global, mientras que China aportó otro 11%.

Las agencias independientes captaron 2.900 millones de dólares (16% del gasto total revisado), con adjudicaciones destacadas como Spectrum (Horizon Media, 800 millones de dólares) y Peloton (225 millones). Cabe destacar que Accenture Song ganó su primera gran cuenta de medios en Australia, con Optus (45 millones de dólares).