Nvidia y OpenAI han anunciado una alianza estratégica destinada a crear la infraestructura necesaria para la próxima era de la inteligencia artificial (IA). El proyecto, calificado por sus impulsores como el mayor despliegue de IA de la historia, busca dotar a OpenAI de la capacidad de cómputo suficiente para entrenar y ejecutar sus futuros modelos de manera masiva y a escala global.
Gracia a esta alianza, OpenAI desplegará al menos 10 gigavatios de sistemas Nvidia para su infraestructura de IA de próxima generación, incluyendo la plataforma Nvidia Vera Rubin. Además, Nvidia invertirá hasta 100.000 millones de dólares en la compañía dirigida por Sam Altman de forma progresiva, a medida que se despliegue cada gigavatio.
“Este es el mayor proyecto de infraestructura de IA de la historia. Se trata de llevar la inteligencia artificial del laboratorio al mundo real”, señaló Jensen Huang, fundador y consejero delegado de NVIDIA, en una entrevista con CNBC.
El objetivo de este salto de escala es construir fábricas de IA con un millón de GPUs (siglas de Graphics Processing Unit, o unidad de procesamiento gráfico), que permitan responder a la creciente demanda de entrenamiento e inferencia de modelos de IA agentic, de razonamiento y multimodales. “Construir esta infraestructura es fundamental para todo lo que queremos hacer”, explicó Sam Altman, CEO de OpenAI. “Este es el combustible que necesitamos para impulsar la mejora, implementar mejores modelos, impulsar los ingresos, impulsar todo».
Boom de la IA con ChatGPT
Desde el lanzamiento de ChatGPT de OpenAI en 2022, que se convirtió en la aplicación que más rápido alcanzó los 100 millones de usuarios y hoy supera los 700 millones de usuarios semanales, OpenAI ha tenido que escalar su capacidad para seguir ofreciendo servicios más avanzados. Para continuar creciendo, la infraestructura de IA de la empresa debe escalar para satisfacer no solo la demanda sino también la inferencia de los modelos más avanzados.
“El costo por unidad de inteligencia seguirá bajando y bajando, y creemos que eso es fantástico”, dijo Altman. “Pero, por otro lado, la frontera de la IA, la capacidad intelectual máxima, está en constante crecimiento. Y eso permite un uso cada vez mayor, y en gran escala”.
El primer gigavatio de sistemas Nvidia entrará en operación en la segunda mitad de 2026. La alianza amplía una colaboración que comenzó en 2016, cuando Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, entregó personalmente a OpenAI su primer servidor DGX.
Huang enfatizó que si bien este es el comienzo de un desarrollo masivo de infraestructura de IA en todo el mundo, es solo el comienzo. “Literalmente vamos a conectar la inteligencia a cada aplicación, a cada caso de uso, a cada dispositivo, y apenas estamos empezando”, dijo Huang. “Estos son los primeros 10 gigavatios, se lo aseguro”.