La inversión digital en Europa cerrará el año con 135.000 millones de dólares

España es el sexto mercado con el mayor montante esperado, una partida de 4.940 millones. La inversión en publicidad digital continuará creciendo a doble dígito de aquí a 2029.

Imagen creada con IA generativa

El mercado de la publicidad digital en Europa alcanzará los 134.750 millones de dólares a lo largo de 2025, según previsiones de la consultora eMarketer. Aunque la cifra refleja una evolución positiva, el continente se sitúa aún por detrás de otras grandes regiones del mundo, como Norteamérica (351.390 millones de dólares) y Asia-Pacífico (210.110 millones).

El principal motor de crecimiento de la inversión en Europa es Europa Occidental, que este año sumará un total de 117.730 millones de dólares. La cifra multiplica casi por siete la inversión prevista para Europa Central y del Este, que se quedará en los 17.020 millones. Esta dinámica se mantendrá en los próximos años: en 2029, Europa Occidental alcanzará los 177.770 millones, frente a los 23.810 millones de la parte oriental y central.

El dominio de Reino Unido, Alemania y Francia

Tres mercados concentran más de la mitad de la inversión digital en Europa. Reino Unido lidera el ranking con una estimación de 45.940 millones de dólares en 2025. Le siguen Alemania, con 17.530 millones, y Francia, con 12.510 millones. En conjunto, estos tres países representarán el 56% del total europeo.

Completan el top 10 de países por inversión en publicidad digital: Rusia (6.190 millones), Italia (5.790 millones), España (4.940 millones), Países Bajos (4.660 millones), Suiza (4.560 millones), Suecia (3.740 millones) y Dinamarca (3.570 millones).

Mayor crecimiento en España

La madurez digital en Europa presenta importantes diferencias entre países. La cuota de publicidad digital respecto al total de inversión en medios varía desde el 85,4% en Reino Unido hasta apenas el 17,7% en Eslovenia. Esta diversidad ha llevado a eMarketer a clasificar a los países en cuatro grupos:

  • Dominio digital: donde la inversión digital representa más del 80% del total, como en Reino Unido, Noruega y Dinamarca.
  • Mayoría digital: países con cuotas entre el 60% y el 80%, como Suecia, Países Bajos, Hungría, Francia o Alemania.
  • (Casi) paridad digital: como España (59%), Suiza (54,8%) o Italia (50%).
  • Minoría digital: donde la publicidad digital no alcanza el 40%, como Croacia (39,4%), Bélgica (32,3%) o Bosnia y Herzegovina (18,2%).

El mayor crecimiento relativo de inversión en los próximos años se espera en los países con niveles de “casi paridad digital”. Entre 2025 y 2029, su tasa media de crecimiento anual será superior a la media europea. En 2025, por ejemplo, crecerán un 15,7%, frente al 13,1% del conjunto del continente. Esta diferencia se mantendrá constante durante el periodo, señalando un potencial de desarrollo especialmente relevante en mercados como España, Italia o Suiza.