Casi 9 de cada 10 anunciantes ya usa IA para sus anuncios de vídeo

Si en 2022, un 22% de lo publicado había sido creado de esta manera, en 2025 dicho porcentaje se eleva hasta el 30%.

Ilustración creada con IA generativa

El avance de las herramientas de inteligencia artificial (IA) generativa está animando a más anunciantes a crear sus propios vídeos publicitarios. Un 51% afirma usarlo a día de hoy, mientras que un 34% planea hacerlo en los próximos meses. 

Según los datos del último estudio de IAB de Inversión publicitaria y Estrategia de Vídeo Digital 2025, cada vez son más los anunciantes que se fijan en estas herramientas para la creación de publicidad en vídeo, un 85% entre aquellos que ya las usan y los que planean hacerlo a corto plazo. 

De ahí que se haya ido incrementando el volumen de creatividades diseñadas con IA generativa. Si en 2022, un 22% de lo publicado había sido creado de esta manera, en 2025 dicho porcentaje se eleva hasta el 30%, y se espera que en 2026, esta cuota aumente hasta el 39%. 

Según informan desde IAB, parte responsable de este mayor uso de IA generativa en la creación de vídeo para publicidad recae en las pymes, ya que esta tecnología les permite crear anuncios de vídeo de alta calidad de manera rápida, asequible y a escala, sin necesidad de contar con grandes equipos o un presupuesto alto en producción. 

Pero la IA generativa no solo se emplea para crear el arte final. Un 42% de encuestados lo utilizan para crear versiones para diferentes audiencias; un 38% para cambiar el estilo visual y un 36% para obtener relevancia contextual

Preparación para la compra programática de CTV

Preguntados por la publicidad en CTV, la mayoría de encuestados espera que un 47% del inventario sea adquirido de manera programática. Para ello, un 74% afirma haber creado ya o hacerlo próximamente equipos internos que gestionen la compra de espacio en CTV. Más del 80% quiere además contar con asistencia humana por parte de la plataforma del lado de la venta a la hora de activar este tipo de campañas. 

Además, son cada vez más los responsables de marketing que se fijan en la obtención de resultados de negocio, como las ventas o las visitas a tienda física que generan las campañas en CTV. Y en caso de no conseguir dichos objetivos, los encuestados aseguran reducir o retirar su inversión.