El diseñador del iPhone se une a OpenAI para crear dispositivos con IA generativa

La tecnológica de Sam Altman adquiere la startup io, fundada por el legendario del iPhone, en su mayor operación hasta la fecha: 6.500 millones de dólares.

Jony Ive (diseñador de iPhone ) y Sam Altman (OpenAI).

OpenAI da un giro estratégico con su primera gran apuesta por el hardware. La compañía dirigida por Sam Altman ha anunciado la adquisición de io, la empresa de dispositivos fundada por Jony Ive, histórico diseñador de Apple y figura clave en la creación del iPhone.

La operación, valorada en 6.500 millones de dólares (más de 5.700 millones de euros), marca la mayor compra en la historia de OpenAI y la entrada oficial de la firma en la carrera por crear una nueva generación de productos físicos impulsados por inteligencia artificial.

El movimiento supone también el fichaje de uno de los grandes nombres del diseño industrial de las últimas décadas. Jony Ive —a quien Steve Jobs consideraba su “socio espiritual”— trabajará desde ahora junto a Altman y el equipo de OpenAI, con el objetivo de crear dispositivos pensados desde cero para convivir con la IA generativa. “La inteligencia artificial es una tecnología increíble, pero las grandes herramientas requieren trabajo en la intersección entre la tecnología, el diseño y la comprensión de las personas y el mundo”, afirmó Altman.

Aunque no han trascendido detalles sobre el primer producto, sí se sabe que será algo “totalmente nuevo” y que llegará al mercado en 2026. Para ello, OpenAI incorporará al equipo completo de io, formado por unos 55 expertos en hardware, software y fabricación, muchos de ellos ex Apple. La operación también otorga a LoveFrom, el estudio creativo fundado por Ive tras dejar Apple en 2019, la responsabilidad de liderar el diseño de todos los productos y experiencias de OpenAI, incluida la interfaz de ChatGPT.

Ive, que diseñó junto a Jobs productos icónicos como el iPhone, el iPad y el Apple Watch, ha afirmado que este paso representa la culminación de su carrera: “Tengo la creciente sensación de que todo lo que he aprendido en los últimos 30 años me ha llevado a este momento. Aunque me siento ansioso y emocionado por la responsabilidad que supone el trabajo que tengo por delante, estoy agradecido por esta colaboración”.

Un proyecto que nació en silencio

La historia de este acuerdo comenzó hace dos años, cuando Altman e Ive, junto a LoveFrom, iniciaron una colaboración discreta. Lo que comenzó como una exploración creativa se transformó en una visión compartida. En palabras de ambos líderes:

“Este es un momento extraordinario. Los ordenadores ahora ven, piensan y entienden. A pesar de esta capacidad sin precedentes, nuestra experiencia sigue moldeada por productos e interfaces tradicionales.”

“Hace dos años, Jony Ive y el estudio creativo LoveFrom empezaron a colaborar con Sam Altman y el equipo de OpenAI. Una colaboración basada en la amistad, la curiosidad y los valores compartidos que rápidamente creció en ambición.”

“Las ideas que surgieron eran importantes y útiles. Eran optimistas, inspiradoras, y recordaban un tiempo en que celebrábamos el ingenio humano, agradecidos por nuevas herramientas que nos ayudaban a aprender, explorar y crear.”

Fue entonces cuando se hizo evidente que para dar forma a esa visión, hacía falta algo más que una colaboración: una nueva empresa. Así nació io hace un año, con el objetivo de desarrollar una familia de productos pensados para una era post-smartphone, en la que la inteligencia artificial será protagonista no solo en software, sino también en los objetos que nos rodean.