KFC, IKEA y Wallapop, los ‘clientes ideales’ para las agencias en España

Las marcas que fomentan relaciones duraderas y respetan tiempos y condiciones destacan en el último informe Marketer Scope España 2024/25.

KFC, IKEA y Wallapop se han consolidado como las empresas mejor valoradas por los profesionales de agencias en España, según el último informe Marketer Scope España 2024/25, realizado por Scopen. Esta investigación, que abarca a 873 profesionales de agencias creativas y de medios, ha revelado que estas marcas destacan por sus relaciones positivas y eficientes con las agencias, convirtiéndose en referentes dentro del sector.

El estudio, llevado a cabo entre abril y junio de 2024, pone énfasis en las características que los profesionales consideran esenciales para una relación exitosa con las marcas, destacando la importancia de una remuneración adecuada, relaciones a largo plazo y la calidad de los briefings. En este sentido, el 76% de los entrevistados coincide en que estas condiciones son claves para una colaboración efectiva.

La importancia de construir relaciones sólidas y efectivas

KFC, IKEA y Wallapop lideran el ranking por su capacidad para establecer una comunicación fluida y respetar los tiempos de entrega, lo que ha sido fundamental para generar una sinergia positiva con sus agencias. Además, estas marcas han logrado sobresalir en varios aspectos, como la creatividad y el enfoque en la innovación, elementos altamente valorados por los expertos en marketing. El Top 10 del «cliente ideal» lo completan Netflix, Cupra, ING, L’Oréal, P&G, Burger King y Diageo.

Sin embargo, en el ranking global de valoración de las compañías anunciantes, ING ocupa el primer puesto, seguido de IKEA y Pernod Ricard. Eso sí, marcas como Asisa, Google y L’Oréal también sobresalen por su buena relación con las agencias, obteniendo calificaciones positivas por parte de los profesionales.

De esta forma, este estudio demuestra que el éxito en el marketing depende no solo de la calidad del producto, sino también de la capacidad de las marcas para construir relaciones sólidas y efectivas con las agencias, lo que les permite destacarse en un mercado cada vez más competitivo.