Diageo reduce 100 millones de plásticos al eliminar los dosificadores de sus botellas

Una eliminación gradual que afectará a más de 21 millones de botellas al año en España.

Diageo elimina los dosificadores de plástico de más de 21 millones de botellas de bebidas espirituosas, con lo que pretende reducir más de 100 toneladas de plástico al año en España. Este nuevo packaging representa el firme compromiso de la compañía con la reducción de su huella de carbono. 

Un cambio progresivo que comenzará con los productos de J&B, Captain Morgan y Smirnoff este mes de febrero, para posteriormente extenderse al resto de su catálogo en España. Esta medida ya está presente en otros mercados como Francia, Italia o Reino Unido. De esta forma, esta sustitución permite la estandarización del packaging.

dosificadores botella
A la derecha el nuevo packaging y a la izquierda el actual.

Educar a la hostelería

Bajo el concepto “una copa medida es una copa perfecta”, Diageo apuesta por una mayor especialización y profesionalización del sector hostelero. Así, gracias al vaso medidor y la estandarización de proporciones, pretenden mejorar la experiencia del consumidor

Lo cierto es que los clientes están, cada vez más, concienciados con el consumo de marcas sostenibles. Por ello, a través de esta campaña, Diageo dará una experiencia premium a todos sus consumidores.

Compromiso con la sostenibilidad

Esta no es la primera iniciativa de la compañía para reforzar su firme compromiso por la sostenibilidad. Es más, ya han reducido la producción de cajas individuales de sus productos; han implementado envases más sostenibles, como la prueba piloto de botellas de papel para Baileys o la eliminación de anillas de plástico en los packs de Guinness. 

Todas estas acciones forman parte de su plan “Sociedad 2030: Spirit of Progress”, cuyo objetivo principal es abordar los desafíos más importantes, incluyendo marcas, proveedores, comunidades y personas. Así, su propósito es conseguir un envase de alta calidad, asequible y con una menor huella de carbono para hacer frente a los desafíos medioambientales.