¿Cómo será el consumo de contenidos en 2025?

Juan C. Sánchez, director de marketing de Kantar Media, recoge en este artículo las tendencias que marcarán el futuro de los medios este año.

El consumo de contenidos está evolucionando. Desde el aumento de suscripciones a plataformas hasta el impacto de la inteligencia artificial, el panorama mediático de 2025 estará lleno de transformaciones. 2024 marcó un punto de inflexión para la industria, dejando retos y oportunidades que moldearán el futuro inmediato.

Texto: Juan C. Sánchez, director de marketing de Kantar Media

En Kantar Media, hemos analizado estas tendencias en nuestro informe 2025 Media Trends & Predictions. Te contamos cómo creemos que cambiará la forma en que las personas interactuarán con los contenidos en los próximos años.

Contenido multilingüe: rompiendo barreras con la IA

La inteligencia artificial está revolucionando la forma en que consumimos contenido global. Tecnologías como la traducción en tiempo real y el doblaje impulsado por IA eliminan las barreras del idioma, preservando los matices culturales.

Para las empresas de medios y los anunciantes, esta innovación abre una oportunidad única: conectar con audiencias globales a través de mensajes personalizados y culturalmente relevantes. Este avance será clave para mantener la relevancia en un entorno globalizado y diverso.

La era de la «profunda duda»: reconstruir la confianza en los medios

La inteligencia artificial generativa y los medios sintéticos están poniendo a prueba la confianza del público en la información. Estas tecnologías, que facilitan la creación de contenido falso cada vez más convincente, podrían agravar la desconfianza en 2025.

No obstante, las empresas que apuesten por la transparencia y la verificación rigurosa tendrán una ventaja competitiva. En un entorno mediático cada vez más complejo, posicionarse como un referente de confianza será un valor diferencial.

El deporte y los modelos directos al consumidor (DTC)

Aunque el consumo de contenidos migra del formato lineal al streaming, el deporte sigue siendo un pilar clave que reúne grandes audiencias. Sin embargo, nuestro informe apunta que el valor de los derechos deportivos podría estancarse fuera de competiciones de renombre como La Liga, la Premier League o la Fórmula 1.

En España, a finales de 2024, el 80,9% del consumo de vídeo en la TV seguía ocurriendo en televisión lineal, mientras que el 19,1% ya se había trasladado al streaming, un cambio significativo respecto al inicio del año.

Los modelos directos al consumidor están transformando la distribución del contenido deportivo, ofreciendo acceso más inmediato. Sin embargo, esta fragmentación de la experiencia podría reducir la popularidad de ciertos deportes a largo plazo.

Las grandes franquicias frente al desgaste generacional

Franquicias icónicas como Star Wars, Marvel y DC han liderado el entretenimiento durante décadas, pero ahora enfrentan un desgaste generacional. Las nuevas audiencias, especialmente la Generación Z, demandan narrativas más diversas y globales, alejándose de historias centradas exclusivamente en Estados Unidos.

Mientras tanto, el consumo en plataformas como Netflix y Prime Video sigue creciendo. En diciembre de 2024, Netflix alcanzó en España una cuota del 5,8% en la TV, mientras que Prime Video llegó al 3,1%. Para mantener su relevancia, las grandes franquicias deberán apostar por historias originales que conecten con audiencias internacionales.

La industria de los medios afronta un 2025 lleno de retos, pero también cargado de oportunidades. Innovar en el uso de tecnologías, conectar de forma auténtica con audiencias globales y garantizar la sostenibilidad del ecosistema serán factores clave para avanzar.

En Kantar Media, trabajamos para ayudar a las empresas del sector a anticiparse a los cambios con datos y herramientas que permitan tomar decisiones informadas. Nuestro informe “2025 Media Trends & Predictions” es una muestra de nuestra experiencia y compromiso con el futuro de los contenidos.

Descárgate el informe y prepárate para liderar el cambio: https://landing.kantarmedia.com/esp-mtp25