Zapiens se une a Plus Company para crear un centro de excelencia digital

Este movimiento le permitirá a Zapiens acceder a una cartera de clientes más amplia y diversificada, potenciando su crecimiento y visibilidad internacional.

El holding amplía así sus capacidades de diseño digital con esta adquisición estratégica española.

La agencia de diseño Zapiens se ha unido recientemente al grupo internacional Plus Company, el holding empresarial formado por 26 agencias creativas repartidas en 31 oficinas por todo el mundo.

Su incorporación responde a la estrategia del grupo destinada a fortalecer sus capacidades en diseño digital, interfaz de usuario (UI) y experiencia de usuario (UX). La agencia española se alinea con esta idea al destacar por su perspectiva híbrida, ya que entiende el diseño como una herramienta que integra innovación, creatividad, negocio y tecnología.

Aunque el acuerdo se cerró en 2023, ha sido en 2024 cuando Plus Company ha comenzado a activar las diferentes competencias de Zapiens. Esta adquisición no solo permite a Plus Company ampliar su oferta de servicios digitales, sino que también proporciona la sólida experiencia en diseño estratégico de Zapiens.

Zapiens es reconocida por su trabajo con clientes destacados en Europa y España como Santander, Fundación Biodiversidad (dependiente del Ministerio de Transición Ecológica), El Corte Inglés, WiZink, Charles Schwab, Grupo Lence, Bizum, BBVA, Fundación Real Madrid o Mastercard, entre otros.

El objetivo es complementar al resto de compañías del grupo enriqueciendo el abanico de servicios creativos a disposición de los clientes del holding y que éstos se encuentren con un modelo de acompañamiento que da solución a cualquiera de sus necesidades. Para Zapiens, esta unión abre nuevas oportunidades, especialmente en el mercado estadounidense. Además, este movimiento le permitirá acceder a una cartera de clientes más amplia y diversificada, potenciando su crecimiento y visibilidad internacional.

«Zapiens es la nueva generación del diseño, que va de la experiencia a la relación entre las marcas con sus consumidores, y lo hace a nivel global como parte del Grupo internacional Plus Company. Entrar a formar parte de este gran holding nos permite llegar más lejos de nuestras fronteras y la posibilidad de mezclar ambas culturas así como las del resto de agencias del grupo. Va a ser muy enriquecedor para nuestros proyectos […], destacó Miguel A. Gómez, socio fundador y CEO de Zapiens.

En España Zapiens cuenta con una plantilla híbrida de más de 20 personas entre diseñadores, ingenieros, creativos, antropólogos, sociólogos, arquitectos o expertos en medios. Un equipo de profesionales que, con una visión global, miran más allá de las tendencias diseñando productos, espacios y servicios únicos a medida y a la vez útiles para la sociedad.

Zapiens entiende a las marcas y las hace auténticas a través de un nuevo modelo de relación con los usuarios, uniendo disciplinas para llegar más lejos: digital, marca, servicio, motion, narrativa, futures design, etc. Su objetivo es pasar del “back to basics” para volver al “back to humans”, a través de la redefinición del término IA, promoviendo la construcción de nuevas realidades, diluyendo la línea entre lo físico y lo digital, creando entornos 100% phygitals.

«[…] Nuestro modelo radica en el concepto del “Evolutive Thinking”, que cuestiona lo que ocurre, yendo más allá de las necesidades presentes de las marcas y sus clientes, ayudando a las empresas a pensar en lo que nadie piensa y hacer lo que nadie hace”, afirma Miguel A. Gómez, de Zapiens.

La agencia se ha alzado recientemente con el prestigioso premio Red Dot a la mejor marca deportiva gracias a su trabajo para THE I/O. Además, cuenta en su curriculum con premios nacionales e internacionales como Laus, El Sol, Cdec, Cannes Lions, entre otros.