YouTube es la segunda web más visitada y alcanza al 86% de los españoles

Esta red social tiene 39,7 millones de usuarios —el 86% de los internautas españoles— y más de 529 millones de visitas mensuales.

el tiempo medio por sesión supera los 18 minutos, reforzando su papel en entretenimiento y en posicionamiento de marca.

Youtube celebra su vigésimo aniversario y se posiciona como la segunda web más visitada en España, sólo por detrás de Google. Además, el tiempo medio por sesión supera los 18 minutos, reforzando su papel en entretenimiento y en posicionamiento de marca.

Estos datos los revela el último informe de Kolsquare en gestión de campañas con conexión entre marcas, audiencias y creadores.  Youtube tiene 39,7 millones de usuarios —el 86% de los internautas españoles— y más de 529 millones de visitas mensuales.

Más allá del vídeo: IA, monetización y expansión global

El informe destaca cómo YouTube ha evolucionado hacia un ecosistema multifacético, combinando innovación tecnológica y oportunidades de negocio:

  • Inteligencia Artificial al servicio de la personalización, con modelos lingüísticos capaces de mejorar recomendaciones, detectar emociones y optimizar la segmentación de públicos.

  • Monetización más inclusiva, gracias a la reducción del umbral de acceso al Programa de Socios, permitiendo a creadores con solo 500 suscriptores monetizar mediante Superchats, membresías o compras integradas.

  • Expansión internacional, con herramientas como Aloud, que traduce vídeos de forma automática y abre nuevas puertas a mercados globales con mayor CPM.

  • Compromiso con la protección juvenil y la transparencia, aplicando políticas específicas para salvaguardar a los menores y regular el contenido generado por IA.

Un entorno clave para las marcas

Según Ana Moyano, marketing strategist de Kolsquare, “las marcas están comprendiendo que colaborar con creadores de YouTube no solo incrementa la visibilidad, sino que fomenta relaciones auténticas y sostenibles con las comunidades”.

El informe subraya la importancia de las estrategias híbridas, combinando shorts —clave para la captación— y formatos largos —fundamentales para consolidar la confianza—. Esta fórmula está redefiniendo el influencer marketing y ofreciendo a las marcas nuevas vías para conectar con sus audiencias de forma estratégica, segmentada y medible.