Viviendo el sonido

GAES Centros Auditivos, empresa líder en corrección auditiva en España, con 60 años de experiencia en el sector y una

GAES Centros Auditivos, empresa líder en corrección auditiva en España, con 60 años de experiencia en el sector y una red de más de 500 establecimientos en cinco países, ha experimentado un gran crecimiento en la última década. Como expertos en salud auditiva, facilitamos a nuestros clientes todo lo necesario para mejorar su audición y disfrutar plenamente del sonido y de la vida.

Nos dirigimos principalmente al segmento de población mayor, un grupo en el que existen subsegmentos en función del nivel económico, edad, situación personal y estilo de vida. Hoy en día una gran parte de personas mayores tiene un estilo de vida activo: viajan, practican deporte, acuden a eventos culturales, etc., actividades de las que deberían poder disfrutar plenamente.

Con la estrategia de marketing de GAES nos planteamos en 2003 como objetivos del plan de desarrollo estratégico conseguir, al cabo de cinco años, alcanzar en España las 200.000 revisiones auditivas anuales, 100.000 audífonos al año y 180 millones de facturación mundial. Además era prioritario incrementar la notoriedad y fortalecer el posicionamiento de la marca, así como perfeccionar la profesionalidad de la venta a través del refuerzo de la metodología comercial y de la formación continua de la fuerza de ventas.

NORMALIZAR LOS PROBLEMAS DE AUDICIÓN. Nuestro objetivo es presentar ante la sociedad los problemas de audición como un trastorno que es importante prevenir y también tratar adecuadamente. No oír bien no tiene por qué empeorar nuestra calidad de vida, ni tampoco aislarnos del mundo en el que vivimos, si nos ponemos en manos de un buen especialista. En esta línea, GAES transmite desde hace años mensajes que ayuden a promover las revisiones auditivas periódicas en las personas mayores de 60 años, como una práctica sanitaria de prevención.

Uno de los objetivos prioritarios en la estrategia de comunicación de GAES es normalizar la problemática auditiva, así como en dar a conocer a GAES como referente en materia de audición. A través de diferentes campañas de televisión hemos contribuido a cambiar la percepción y el comportamiento del público hacia los problemas de audición. Para ello ha sido de gran importancia la incorporación de personalities como Lola Herrera, que ha sido imagen de diversas acciones de comunicación de GAES entre 2006 y 2009, entre ellas el anuncio de televisión. También hemos estado presentes mediante product placement en series de éxito como Hospital Central, Cuéntame o Doctor Mateo.

INICIATIVAS DE CONCIENCIACIÓN. La pérdida auditiva no es una cuestión que deba preocupar únicamente a las personas mayores. Con el objetivo de acercarnos a un público más amplio GAES impulsa diferentes acciones de concienciación.

Inaudito la aventura de oír es la exposición impulsada por GAES para acercar el conocimiento del oído y el sonido a los habitantes de diferentes ciudades de España. Museos de la ciencia de A Coruña, Valencia, Granada, Pamplona ya han acogido esta muestra interactiva que el próximo año visitará Las Palmas de Gran Canaria y Madrid, con cerca de 300.000 visitantes hasta el momento.

Desde 2005, GAES organiza cada año No te olvides de tus oídos, una campaña itinerante que ha recorrido medio centenar de ciudades de España y Portugal para concienciar a sus ciudadanos sobre la importancia de cuidar su salud auditiva, establecer vínculos con las asociaciones locales y acercarnos a los medios de comunicación de las zonas visitadas.

FIDELIZACIÓN DE CLIENTES. Otra área básica en la estrategia de GAES es la fidelización de clientes. En esta línea hemos creado el Club GAES, un proyecto que incorpora enormes ventajas para los clientes como descuentos o promociones especiales en productos y un sistema de puntos canjeables por regalos. De esta forma la empresa de centros auditivos pretende premiar la fidelidad de sus clientes y favorecer el seguimiento y atención de sus necesidades.

Las acciones de marketing directo y acuerdos con colectivos contribuyen de forma decisiva a la creación de tráfico de público potencial a nuestros gabinetes. Hemos incrementado de forma muy importante la inversión para captación de nuevos clientes así como para seguimiento de clientes y aprovechamiento de la base de datos, a través de CRM, geomarketing y bases de datos externas cualificadas.

RESULTADOS. Los resultados avalan la estrategia de GAES. El tráfico en los centros auditivos se ha multiplicado por tres en los últimos cinco años, sobrepasando actualmente las 210.000 visitas anuales y los 100.000 audífonos por año. La facturación se ha multiplicado por nueve desde el 2001 gracias al aumento del número de visitas y también al trabajo interno para mejorar el rendimiento comercial por cada cliente. La notoriedad de la marca en espontáneo ha crecido más de 20 puntos en los últimos ocho años. GAES ha conseguido posicionarse como líder en el mercado, referente en audición en España y en una de las cinco empresas más importantes a nivel mundial.

(*) Pere Sitj