Videopodcast y podcast, un ecosistema en evolución constante

Lejos de competir, el videopodcast y el podcast coexisten y se fortalecen mutuamente. Nuestra misión es guiar a los profesionales de la comunicación y el marketing digital para que comprendan el valor único de cada formato. El podcast, un medio de audio flexible y accesible, sigue siendo esencial.

Pero,  ¿ qué define realmente a este formato? Hay cinco elementos fundamentales:

  • Es una pieza de audio al que se hace referencia mediante una etiqueta adjunta en un canal RSS.
  • Es una pieza de audio que se puede multidistribuir a través de plataformas de audio/audiovisual.
  • Es una pieza de audio cuya producción se basa en los oyentes al igual que un programa de radio.
  • Es una pieza de audio que se puede consumir bajo demanda y puede escucharse cuando, donde y como quiera el oyente.
  • Es un contenido de audio cuya producción puede ser escuchada y si se comparte en YouTube “ver”.

Según los últimos estudios en inversión publicitaria realizado por IAB y Statista, la inversión en podcast en España alcanzó los 6 millones de euros en 2024, un 57% más que el año anterior. Además, el contenido en vídeo en podcasts ha crecido significativamente, nada más y nada menos que en un 68% de nuevos podcasts incorporando video en 2023, el doble que en 2022. Esto refleja un interés creciente de los anunciantes por el formato de videopodcast.

Eva Correa, CEO y fundadora de Mec Mec.

En conclusión, el mercado de la publicidad tiene delante el nacimiento de una industria que está en constante evolución en la que coinciden tres valores fundamentales: el conocimiento, el valor de la palabra y el poder de la imagen.

Por la tanto, esto se ve reflejado en la inversión impulsada por la audiencia, el contenido, la plataforma y los formatos publicitarios. También en el auge del videopodcast en los segmentos de edad más jóvenes y también en sectores de la población menos familiarizadas con el entorno de lo digital, está permitiendo a las marcas desarrollar campañas afines y con cobertura llegando a audiencias 100% complementarias. Mientras que el audio digital, se posiciona como octavo medio con una inversión de 110,7 millones de euros, esto representa el 1,6% dentro de los medios estimados y registra un crecimiento en la inversión del 47,5%, según datos de la IAB.