Unilever prepara una renovación del 25% de su cúpula directiva

Para ello, la compañía ha reducido un 18% de los empleos de oficina, en línea con un plan previo que ya contemplaba la eliminación de 7.500 puestos administrativos.

Fernando Fernández, CEO de Unilever, que ha tomado medidas para desplazar la mediocridad de la plantilla de Unilever a favor de la eficacia.

El consejero delegado de Unilever, Fernando Fernández, decidió aplicar una  reorganización en la multinacional de Gran Consumo con el objetivo de acabar con las apodadas «bolsas de mediocridad» y mejorar el rendimiento de la compañía.

En una conferencia en la Barclays Global Consumer Staples de Boston, recogida por Bloomberg, el directivo argentino explicó que Unilever se ha convertido en una “organización inflada”, con bajo rendimiento.

En este sentido, en los últimos 18 meses, la compañía ha reducido un 18% de los empleos de oficina, en línea con un plan previo que ya contemplaba la eliminación de 7.500 puestos administrativos bajo el mandato de su antecesor, Hein Schumacher. Pero la medida más contundente está por llegar: Fernández planea reemplazar a 50 de los 200 altos directivos, lo que supone al menos un 25% de la cúpula, tras un análisis detallado de sus funciones y desempeño.

Fernández, que ya había defendido la venta de activos y la segregación del negocio de helados antes de asumir la dirección, reafirmó su intención de concentrarse en las 30 marcas principales del grupo, con especial atención a las de belleza y cuidado personal. Además, ha descartado nuevas adquisiciones, salvo en dos mercados estratégicos: Estados Unidos e India. En este último, asegura que la compañía espera replicar el papel que jugó China para otros competidores en la década pasada.