
Cuanto más significativo es el impacto de la tecnología en todos los ámbitos de nuestra vida, más se acelera el cambio, y mayor es el efecto de la digitalización. Es por eso que Albert Garcia Pujadas, CEO y Cofundador de Foxize reflexiona en este artículo, englobado dentro del eBook colaborativo Transformación digital de los negocios, sobre el impacto que está teniendo la tecnología en las empresas y cómo éstas se encuentran actualmente navegando hacia una digitalización que les empujará, no tanto a valorar cuándo les va a llegar el momento, sino cómo les va a afectar realmente este cambio.
Las organizaciones pueden abordarlo de muchas maneras y siempre hay muchos “depende”, pero para simplificarlo, aquí van algunas pautas:
1) Del dónde estoy al dónde debería estar
La premisa es que si la ‘digitalización’ ya no es opcional, equivócate pronto y aprende rápido. Mira a tu alrededor, a tus competidores de aquí y de allí. Experiencias de otros sectores, exitosas y fallidas. Piensa en cómo pueden cargarse tu actual modelo de ingresos. Empieza a evolucionar tu modelo de negocio hacia ese escenario.
Pregúntate qué know-how tienes, qué sabes hacer mejor, qué te hace diferente. Ahora míralo y confírmalo con gafas digitales. Una pista: Tecnología sí, pero no es la prioridad. Lo importante es cómo la aprovechas 360º.
2) Qué sé hacer y qué debería aprender
• Ser coherente con tus capacidades y conocimientos es básico para ahorrar tiempo y dinero. El mercado no es para cobardes pero la ignorancia suele ser muy temeraria.
• Formación, conocimientos/habilidades y criterio. Evalúa y actualiza los conocimientos y habilidades que tenéis tú y tu equipo. El primer objetivo es perder el miedo, sentirse con más confianza. Inmediatamente después, aprender a tener criterio, saber qué se quiere y para qué. Esto solo se aprende practicando. Si quieres atajos o te falta capacidad, contrata a alguien que sepa hacerlo.
3) Comité de dirección, el qué y el quién
• La transformación digital es un proyecto de comité de dirección que suele afectar a los roles y cuotas de poder de sus miembros. Eso, y la necesidad cortoplacista del negocio, provoca muchos conflictos y errores. Los cambios cosméticos son fáciles de implantar, pero transformar una organización exige cambiar la cultura, empezando y acabando en las personas. La buena noticia es que la estrategia se puede copiar, pero la cultura es única.
• Abierto o no. Cuanto más miedo tengas a abrir a tus “propiedades intelectuales” de tu organización o el “jardín vallado” de tus clientes, más expuesto estarás.
• El quién es muy importante: Empieza por un comando ultra motivado y transversal, con licencia para equivocarse.
4) Operaciones y fases
• Las operaciones suelen arruinar muchos procesos de digitalización. Es recomendable pintar un libro de ruta, no para convertirlo en un plan sino en un proceso que implique: desarrollo, venta interna, formación, comunicación, interacción/feedback… Con más interacciones que etapas. Con personas erigidas como nodos, conexiones y aprendizajes continuos.
5) Relaciones y compañeros de viaje
• Construir relaciones rentables a largo plazo solo es posible con una gestión integrada de los puntos de contacto y de relación con el cliente. Conocer a los clientes, comprometerse y generar confianza, es la esencia del negocio hoy y pasado mañana.
• Aquí aplica aquello de: “Si vas solo irás más rápido, pero si vas bien acompañado llegarás más lejos”. Construye tu ecosistema digital. Abre tu organización, sé permeable para encontrar y colaborar con compañeros de viaje, fijos o puntuales, grandes o pequeños.

Sobre el autor
Albert García Pujadas es CEO y co-fundador de Foxize, plataforma de cursos presenciales y online especializados en negocio y digital. Es autor, junto con Aina Fernández Aragonès, del libro “Libres o vasallos. El dilema digital”. Puedes seguir sus artículos en su blog Qtorb. En él habla de la evolución de la sociedad digital, la innovación y su impacto en el marketing y en la vida real.
Descárgate el eBook gratuito
Este artículo forma parte del libro colaborativo Transformación digital de los negocios editado por Foxize y en el que encontrarás las opiniones de 40 expertos sobre los retos y oportunidades que ofrece la digitalización de los negocios.