Todos los ganadores de la XVIII edición de los Premios CLABE

El acto reunió a representantes del ámbito editorial, académico y mediático. Además, El jurado, estuvo presidido por Juan Zafra, director general de CLABE.

El Premio Especial del jurado reconoce a Reporteros Sin Fronteras como exponente del esfuerzo de los profesionales del periodismo.

El Club Abierto de Editores (CLABE) celebró anoche la gala de entrega de los XVIII Premios de Periodismo y Comunicación, un reconocimiento a la labor de los editores y profesionales que contribuyen al fortalecimiento de la democracia mediante información rigurosa, veraz y de utilidad pública.

El encuentro, presidido por Arsenio Escolar, reunió a representantes destacados del ámbito editorial, académico y mediático. El jurado de esta edición, encabezado por Juan Zafra, director general de CLABE, estuvo integrado por Marta Perlado (Universidad Nebrija), Luis Collado (Google EMEA), Carlota Domínguez (CEPYME), Juan José Azcona (Página 7 Comunicación), Chus del Río (Nuevecuatrouno) y Marisol Sales Giménez (CLABE), con Carlos González como secretario.

Tras evaluar 96 candidaturas distribuidas en trece categorías, el jurado dio a conocer los galardonados durante la ceremonia. Los premios de la XVIII edición fueron otorgados a:

  • Innovación Periodística: Upeka (Webedia).

  • Contenido Especializado: Tendencias, editado por Ismael Nafría.

  • Contenido B2B: Balance Sociosanitario (Grupo Senda).

  • Contenido Local: Gent de Terrassa (Diari de Terrassa, Grup Edicions de Premsa Local).

  • Mejor Contenido Cultural: Ibiza entre palabras, versos y canciones (Letras y Notas).

  • Contenido Generalista: Un tema Al Día con Juanlu Sánchez (elDiario.es).

  • Campaña Publicitaria: Castillos que hablan (Diputación Provincial de Valladolid, con producción de Tribuna Grupo).

  • Evento: Llobregat Open Chess (Comunicación Metro BCN).

  • Iniciativa contra la Desinformación: Lucha contra la desinformación sanitaria – #TuFarmacéuticoInforma y #VerificaRTVE, del Consejo General de Colegios Farmacéuticos y VerificaRTVE.

  • Excelencia en Comunicación: Ollo Photo.

  • Trayectoria Profesional: Pilar González Matorra (La Gaceta del Taxi).

  • Profesional del Año: Andrés Rodríguez (SpainMedia).

En 2024, el Premio Especial fue otorgado a Reporteros Sin Fronteras (RSF) por su labor incansable en la protección de periodistas, la denuncia de violaciones contra la libertad de expresión y la defensa del derecho universal a la información independiente. Durante la gala, Juan Zafra destacó “la calidad y el compromiso de las candidaturas presentadas, que reflejan la vitalidad del sector y el papel esencial de un periodismo libre y responsable”.

CLABE y Dircom se unen para impulsar la comunicación

Miguel López-Quesada y Arsenio Escolar han firmado en la sede de CLABE un acuerdo de colaboración para sumar esfuerzos
Miguel López-Quesada y Arsenio Escolar han firmado en la sede de CLABE un acuerdo de colaboración.

El Club Abierto de Editores (CLABE) y la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom) han sellado una colaboración en la sede de CLABE, ubicada en el edificio de la CEOE en Madrid. El convenio fue firmado por los presidentes de ambas organizaciones, Miguel López-Quesada (Dircom) y Arsenio Escolar (CLABE), quienes destacaron la importancia de reforzar la cooperación entre los ámbitos editorial y de comunicación corporativa.

El acuerdo establece un marco estable de colaboración destinado a promover iniciativas conjuntas que impulsen la creación de contenidos informativos de calidad, el fortalecimiento de la comunicación y el desarrollo de proyectos que contribuyan a la profesionalización del sector. Ambas entidades se comprometen a fomentar el intercambio de conocimiento, difundir buenas prácticas y avanzar en la defensa de una información veraz, responsable y útil para la sociedad.

El convenio también sienta las bases para futuras acciones orientadas a fortalecer el papel estratégico de la comunicación y mejorar aspectos clave para el buen funcionamiento del sector, como la medición de audiencias, la protección de la propiedad intelectual o la lucha contra la desinformación, uno de los desafíos más relevantes en el ecosistema mediático actual.

Para Miguel López-Quesada, “este acuerdo refleja una forma de entender la comunicación basada en la colaboración y la confianza. Cuando medios y comunicadores trabajan juntos —afirmó— se genera un impacto real en la calidad de la información y en la relación con la sociedad”. Destacó además que la alianza “refuerza la transparencia y demuestra que avanzar juntos siempre da mejores resultados”.

Por su parte, Arsenio Escolar subrayó que “la colaboración entre ambas asociaciones y el conocimiento mutuo de la actividad que desempeñan los medios asociados a CLABE y a Dircom son la base para una cooperación real, que ayude a ser más eficientes y otorgue mayor credibilidad y transparencia a nuestras actividades”.