Stellantis lanza un programa con foco en la educación y la inclusión en Italia

El proyecto, desarrollado junto a la organización sin ánimo de lucro Next Level, tiene como objetivo promover la educación inclusiva.

Stellantis encabeza, además, el mercado de vehículos comerciales 100% eléctricos, con un 34,4% de cuota en marzo.

Con motivo del evento “Future Days”, el programa nacional italiano dedicado a la orientación en disciplinas STEM, Stellantis presentó “Stellantis Philanthropy”, una nueva plataforma global que integra por primera vez todas las iniciativas sociales y educativas del grupo automovilístico.

El proyecto, desarrollado junto a la organización sin ánimo de lucro Next Level, tiene como objetivo promover la educación inclusiva, el desarrollo personal y la igualdad de oportunidades, con un plan de apoyo a tres años que beneficiará a estudiantes, docentes y comunidades locales.

El programa se articula en torno a tres líneas fundamentales: Impulsar el interés por las disciplinas STEM, a través de itinerarios de descubrimiento y participación co-diseñados junto a docentes, científicos, empresas y universidades.

Otra de ellas se basa en ofrecer mentoría personalizada para los estudiantes más vulnerables, ayudándoles a identificar sus talentos y orientar su futuro académico y profesional. Implementar el programa EduCoach, que acompañará a 60 profesores en el fortalecimiento de sus prácticas pedagógicas y en la adaptación a las nuevas necesidades del aula.

Xavier Chereau, chief human resources and sustainability officer de Stellantis, comenta : “Stellantis Philanthropy es el reflejo de quiénes somos y en qué creemos. Al reunir nuestras iniciativas de Philanthropy, Motor Citizens y Student Awards bajo una identidad compartida, reafirmamos nuestro compromiso con la educación y el progreso social en todas las regiones”.

El lanzamiento tuvo lugar durante el evento “Future Days”, un itinerario educativo centrado en combatir el abandono escolar y orientar a los jóvenes hacia las profesiones del futuro. Hasta la fecha, el programa ha involucrado a 2.500 estudiantes de 28 escuelas en seis regiones italianas, con el apoyo de 150 docentes y 95 voluntarios Stellantis Motor Citizens, que han dedicado más de 500  horas de mentoría.

En el encuentro celebrado en Turín, 700 alumnos de siete centros educativos participaron en un dinámico formato de “Business Speed Dating” con más de 30 profesionales de distintos sectores —desde la empresa al deporte o la comunicación— para responder a una pregunta clave: ¿Cómo encontraste el trabajo de tus sueños?

El evento, presentado por Fabio De Vivo (Radio 101), contó con la intervención de Antonella Bruno, directora general de Stellantis Italia; Jean Philippe Imparato, CEO de Maserati; Stefano Lo Russo, alcalde de Turín; y Elena Chiorino, vicepresidenta de la Región de Piamonte. El ministro italiano de Educación y Mérito, Giuseppe Valditara, también participó mediante un mensaje en vídeo.

Aprendizaje entre generaciones

Durante la jornada, los hijos de empleados de Stellantis galardonados con el Student Award 2025 participaron en talleres sobre liderazgo, sostenibilidad y compromiso social. Posteriormente, replicaron las actividades con alumnos de secundaria, en un ejercicio de mentoría intergeneracional que simboliza el espíritu del programa.

Stellantis y Next Level reafirmaron su compromiso con la lucha contra el abandono educativo temprano, un desafío urgente en Italia. Solo el 6 % de los jóvenes procedentes de familias con bajo nivel educativo accede a la universidad. Según los últimos datos de Invalisi 2025, más del 40 % de los estudiantes del sur del país se sitúa por debajo del nivel mínimo de competencia en lengua italiana y matemáticas.