
El porcentaje de encuestados que ha vuelto a buscar información en sites de información de probada calidad y confianza asciende al 75%. Y es que las noticias siguen representando una parte muy importante en la vida de los consumidores, que en su mayoría las siguen de 1 a 5 veces al día, especialmente a través de los medios online y de la televisión. Los dispositivos móviles son cada vez más un vehículo más utilizado para informarse: en España hasta un 58% de los consumidores lee noticias en sus smartphones.
Los medios de comunicación se asocian en mayor medida a conceptos como conocimiento (36%) y precisión (22%); mientras que el universo social media se relaciona más con el sensacionalismo (28%) y la falsedad (26%).
Al preguntar a los encuestados hasta qué punto prestan atención a las noticias a través de los distintos medios; online y TV fueron los que mejor captan su atención, con un 60% y un 52% respectivamente, que declaraban prestar mucha atención.
Por otro lado, los anuncios publicitarios en los social media tampoco generan demasiada confianza entre los usuarios, según los resultados del estudio.
