La publicidad en el punto de venta continúa siendo eficaz, como reconoce un 70% de compradores que afirman que la comunicación en tienda capta su atención hasta el punto, para un 18%, de influir directamente en su decisión de compra.
Son datos del Observatorio Shopper Experience 2025 (OSE 2025) elaborado por in-Store Media y Gelt, que analiza los nuevos hábitos de compra a partir del análisis de más de 800.000 tickets y encuestas a 1.200 usuarios.
Según el informe, la mayoría de encuestados (97%) continúa accediendo a tiendas físicas para realizar sus compras. Visitan de media tres establecimientos distintos con el fin de comparar precios y encontrar las mejores promociones. Además, aunque su frecuencia de visita al punto de venta ha aumentado, el gasto medio por ticket ha disminuido.
El 71% de los encuestados afirma que el precio y las ofertas son los factores determinantes a la hora de elegir qué productos adquirir, lo que sitúa la relación calidad-precio como principal motor de decisión.
En este nuevo ecosistema, los formatos de descuento ganan protagonismo: el 45% de los consumidores opta por este tipo de establecimientos, que priorizan precios bajos frente a la amplitud de surtido.
“La experiencia en tienda sigue siendo insustituible para el shopper español. Es allí donde se activa la mayoría de decisiones de compra y donde las marcas tienen la oportunidad de conectar de forma efectiva con su público”, señala Guillermo Peña, Chief Revenue Officer de Gelt.
Otro de los cambios observados es el predominio de productos de marca blanca en las cestas de la compra. Más de la mitad de los tickets analizados incluyen artículos de este tipo. No obstante, el consumidor no renuncia a explorar y probar novedades: 1 de cada 2 ha experimentado recientemente con productos nuevos de marcas fabricantes.
En este sentido, la calidad, el sabor y la diferenciación son los atributos que más valoran los consumidores a la hora de incorporar nuevos productos a su dieta. “Valoran la innovación, pero no a cualquier precio”, subraya Peña, que incide en la necesidad de aportar valor tangible para captar la atención de un comprador cada vez más informado y selectivo.