Seaya entra en el capital de Adsmurai, valorada en casi 100 millones de euros

La entrada al accionariado permitirá a la firma de martech expandirse en otros mercados.

La firma de capital riesgo Seaya ha entrado en el accionariado de  la firma de marketing digital e inteligencia artificial (IA) Adsmurai, con la adquisición de una participación minoritaria relevante a través de su fondo Andromeda. La operación, que mantiene a los fundadores como socios mayoritarios, marca el inicio de una nueva etapa de crecimiento internacional para la empresa.

La transacción sitúa la valoración de Adsmurai cercana a los 100 millones de euros y permitirá a la tecnológica reforzar su presencia en nuevos mercados, además de acelerar el desarrollo de productos basados en IA. Marc Elena, consejero delegado y cofundador de la compañía, ha señalado que el acuerdo supone “consolidar nuestra trayectoria de crecimiento y acelerar el despliegue internacional, con la inteligencia artificial como eje transformador de nuestra propuesta”.

Por su parte, Carlos Fisch, socio de Seaya, ha destacado la capacidad de la empresa para redefinir el marketing digital con tecnología propia y un equipo con experiencia en escalar soluciones.

Adsmurai cerró 2024 con una facturación superior a los 100 millones de euros y estima alcanzar los 140 millones a final de 2025. Su plan estratégico contempla llegar a 400 millones en 2029 mediante crecimiento orgánico e inorgánico. Actualmente, la compañía cuenta con más de 450 empleados y trabaja con marcas como Wilson, Alcampo, Desigual, Parfois, Unilever, Mango, Grupo Planeta o Henkel.

La nueva etapa de Adsmurai estará marcada por el lanzamiento de Zero Loop, un asistente conversacional que integra datos y sistemas internos (ventas, CRM, campañas, BI o inventario) para convertir la información en decisiones accionables. La herramienta combina modelos generativos con la plataforma propia de la compañía (AMP) y permite automatizar tareas, orquestar flujos y generar conclusiones bajo un entorno privado y seguro.

Zero Loop opera con modelos self-hosted, garantizando la protección de los datos y la trazabilidad, y ofrece la posibilidad de conectarse a proveedores externos como OpenAI, Anthropic, Google Gemini o xAI bajo control del cliente. Además, incorpora funciones de generación de vídeo a partir de imágenes con tecnología VEO3, pensada para acelerar la producción creativa.