‘Save the Beach’, campaña global de responsabilidad social

El territorio que explotan tanto cervezas como otras bebidas alcohólicas en sus aproximaciones a la RSC es el del consumo

El territorio que explotan tanto cervezas como otras bebidas alcohólicas en sus aproximaciones a la RSC es el del consumo responsable.

El reto era apoderarnos de algún territorio no explotado, que nos diferenciara de la competencia. Innovar, sorprender y ser generosos con nuestros consumidores para seguir haciendo de Corona una marca distinta a todas las demás. Sin embargo teníamos ciertos requisitos que debíamos cumplir
Para darle credibilidad a la campaña, era necesario enmarcarla dentro de la identidad de la marca. En responsabilidad corporativa no todo vale. Necesitábamos un tema lo suficientemente universal como para despertar conciencias en toda Europa. Una causa en la que ninguna marca se hubiera personado aún y de la que Corona pudiera presentarse como abanderada. Como marca global, el programa de responsabilidad corporativa debía ser lo suficientemente potente como para poder exportarlo a otros países en el futuro.

OBJETIVOS. Objetivos de marca (RSC desde la esencia de Corona). El territorio más representativo de Corona es la playa. Ha protagonizado muchos de sus anuncios y es el momento y lugar ideal de consumo con el que muchos identifican a la marca. Esta relación excepcional de Corona con la playa nos legitimaba para hablar de ella. Además, otras marcas en Europa están tratando de introducir la playa como territorio de comunicación. Save the Beach nace así también para reivindicar lo que le pertenece a Corona por herencia de marca y desde la implicación. Así nace un programa pan-europeo y ambicioso que fortalece el posicionamiento de la marca mientras ayuda a la conservación de las playas.

Objetivos de la plataforma (Save the Beach). Nos pareció fundamental tener objetivos concretos y tangibles que expusieran nuestro compromiso. Así pensamos en recuperar una playa al año, despertar la conciencia popular entorno al creciente problema de conservación de las playas, y fomentar conductas sostenibles para el respeto de las mismas.

ESTRATEGIA 360 GRADOS. Sabíamos que no podíamos hacer una campaña convencional. Queríamos activar la marca a todos los niveles a través de una plataforma de comunicación que pusiera todos los medios al servicio de una idea, en este caso la conservación de la playas nos permitía alinearnos con varias personalidades e instituciones que impulsaran el proyecto.