SAMY presenta una metodología para medir la madurez del influencer marketing

La agencia global de social media marketing lanza el 'Influencer Marketing Maturity Model', una metodología diseñada para ayudar a las marcas a evaluar y evolucionar sus capacidades en influencer marketing.

El influencer marketing (IM) ha evolucionado de colaboraciones aisladas a convertirse en una disciplina estratégica central dentro del marketing digital. Sin embargo, su crecimiento acelerado ha traído consigo nuevos desafíos: según una encuesta global a CMOs de SAMY, el 60% de los profesionales del sector reconoce dificultades para identificar los perfiles adecuados, el 50% encuentra complejo demostrar el retorno de inversión (ROI), y el 47% todavía no logra generar ventas efectivas a través de contenido de influencers.

Frente a este escenario, SAMY, la agencia global de social media marketing, ha desarrollado una metodología que permite a las marcas conocer su grado de madurez en esta disciplina y detectar oportunidades de mejora: el Influencer Marketing Maturity Model.

La metodología establece cuatro niveles que permiten evaluar el nivel de desarrollo en IM y avanzar de forma estratégica hacia una ejecución más sofisticada y eficiente. El diagnóstico se basa en el análisis de cuatro variables clave: la Selección de los perfiles, la Planificación estratégica, la Creatividad y la Medición a través de KPI’s y reportes. Como resultado, permite detectar fortalezas, identificar puntos de mejora y definir el camino para escalar resultados. 

“El Influencer Marketing Maturity Model es una herramienta única en el mercado, ya que permite a las marcas y profesionales del sector realizar un análisis objetivo y estandarizado de su estrategia de IM, y brinda herramientas para escalar su performance. Con las plataformas integrando cada vez más funciones de compra, los influencers se están convirtiendo en actores clave a la hora de guiar a las audiencias desde el descubrimiento hasta la compra. Para las marcas, tener una estrategia efectiva de influencer marketing representa una oportunidad no solo de generar awareness, sino también de lograr resultados de venta medibles”, resalta Ricky Pombo, head of influencer marketing de SAMY Iberia.

Los cuatro niveles de madurez que presenta el modelo son:

  • Nivel 1 – Inicial: marcas que recién comienzan en este terreno, con campañas reactivas que solo abarcan un nivel del funnel, briefs poco estructurados y selección de perfiles basada en criterios subjetivos.

  • Nivel 2 – Intermedio: sin estrategia específica de IM, sino adaptaciones de la estrategia general. IM con foco en performance, sin una visión integral del funnel, ni lineamientos claros para los creadores.

  • Nivel 3 – Avanzado: el influencer marketing se integra en la estrategia social media, sin embargo aún existen silos entre áreas. Enfoque más estructurado y data-driven en la elección de perfiles y definición de estrategia, pero el análisis de resultados es superficial.

  • Nivel 4 – Pro: las marcas alcanzan una integración total del influencer marketing en su ecosistema digital. Se combinan datos de performance con insights para seleccionar perfiles, se construyen relaciones a largo plazo y se miden KPIs más sofisticados. 

Una visión social-first

Para SAMY, a medida que el influencer marketing evoluciona, las marcas deben pasar de un enfoque basado en notoriedad a uno orientado a la construcción de valor, relevancia cultural y confianza, donde las colaboraciones a largo plazo, la transparencia con los consumidores y una medición rigurosa de los resultados son elementos clave para el éxito.

Con presencia en más de 55 mercados y un equipo de más de 900 expertos en comunicación digital, SAMY colabora con marcas como L’Oréal, The North Face, Diageo, Microsoft o Samsung. Su propósito: ayudar a las compañías a construir estrategias social-first que integren datos, creatividad y tecnología para conectar de forma auténtica con las audiencias.

El nuevo modelo de madurez se enmarca dentro de esa visión. “Las redes sociales ya no son solo plataformas: son un ecosistema vivo donde marcas, creadores y consumidores interactúan de forma constante. Entender ese ecosistema y actuar estratégicamente es lo que le permite a las marcas ser verdaderamente relevantes”, concluye Pombo.

El Influencer Marketing Maturity Model de SAMY ya está disponible para su descarga aquí.