Además de Repsol, que también obtuvo un premio en la categoría de Internacionalización de una marca, fueron premiadas Colacao, (Trayectoria a largo plazo); Calvo (Reposicionamiento de una marca); Bankinter (Marcas corporativas), MRW (B2B), y R (Desarrollo de marcas con bajo presupuesto). El premio a la Creación de una nueva marca fue declarado desierto.
El jurado de esta cuarta edición estuvo formado por 21 miembros, entre ellos Ángel Durández, presidente de Información y Control de Publicación; Mario Ezquerra, socio de Accenture y presidente de Accenture Marketing Sciences, y José María Oroval, director del Centro de la Marca de ESADE.
El Gran Premio de la Marca recayó en anteriores ediciones en BBVA, Movistar y Santander.
Gestión de marca
Repsol tiene presencia productiva en más de 30 países y comercializa sus productos en más de 100. Su estrategia se basa en adaptarse a las necesidades locales de los mercados en los que desarrolla su actividad pero manteniendo la identidad propia de la marca y enriqueciéndose con las particularidades de cada país. La marca es el elemento integrador entre los diferentes mercados y el patrocinio en motociclismo la visualización.
Para gestionar su marca, Repsol cuenta con las siguientes herramientas: comité de marca, buzón de marca, área de marca en la intranet, programa de identidad visual, cuadro de mando de aplicaciones de marca y gestión de licencias de uso de marca.