Publicidad Programática. Las mejores impresiones

Existen cuatro tipos de publicidad programática. Desde el popular RTB (Real Time Bidding) a las subastas privadas o los preferred deals,

publicidad-programática- tipos-IPMARK

Existen cuatro tipos de publicidad programática. Desde el popular RTB (Real Time Bidding) a las subastas privadas o los preferred deals, pasando por otras opciones. La elección de uno u otro depende del objetivo en el que quiera focalizarse el anunciante. 

Para empezar, el programmatic garantizado o el método tradicional automatizado. Esta opción es la que recomiendan los expertos de la plataforma de publicidad programática Adman Media siempre que las marcas quieran controlar el espacio en el que aparecerán sus creatividades, ya que son acuerdos comerciales cerrados de antemano pero con el proceso gestionado automáticamente con tecnología.

La principal ventaja para el anunciante reside en el control total en todo momento de los espacios en los que su marca tendrá presencia  y para los publishers, la garantía de tener ocupados sus espacios publicitarios.

Preferred deals: precio acordado de antemano

En este tipo de programática el soporte y el anunciante cierran previamente un precio fijo, no se produce subasta pero tampoco se garantiza la compra. Los publishers presentan su inventario de espacios y le ponen un precio fijo antes de venderlo a través de Real Time Bidding. En este caso, las ventajas son similares al ‘programmatic garantizado’, los publishers consiguen ocupar sus espacios antes de llegar a la subasta y los anunciantes, mayor control y seguridad sobre sus apariciones.

Subasta privada: sólo para algunos anunciantes

Las subastas privadas son aquellas a las que sólo puede acceder un número de anunciantes, en las que se les invita a pujar por un espacio o varios con prioridad. De igual forma, la marca tiene un control total del soporte en el que aparecerán sus creatividades, su imagen se mantendrá segura y protegida en entornos controlados, aquellos que participan en la subasta.

“Hay marcas que prefieren garantizar la calidad de los entornos donde aparecerán sus anuncios y otras que buscan el mejor precio: todo es válido. Lo revolucionario de la publicidad programática es poder impactar a la persona realmente afín a tu marca y mensaje y esto suele conseguirse, independientemente del tipo de programática que se escoja”, afirma Marcos Luengo, CEO y cofundador de ADman Media.

Open RTB: el método más extendido

El Real Time Bidding es el tipo de publicidad programática más común y el que cumple estrictamente con la definición de “subasta”. Muchos espacios publicitarios que no se venden en acuerdos comerciales –bajo la fórmula tradicional– suelen entrar en el RTB. Los soportes buscan conseguir el mejor precio para sus espacios y los anunciantes, el mejor precio para sus creatividades a través de un sistema de pujas.

La subasta se realiza de forma automática y en tiempo real gracias a la tecnología de los Ad Exchange. De esta forma, cada impresión se compra de forma individualizada en función de la audiencia que busque impactar cada anunciante.

 

Generic filters
Categorías
"IMPACTOS DE CINE" POR CINESA"
Agencias
Análisis y Opinión
Animación y Branded Content por Hampa Studio
BEYOND by OMD
Branding
Conectando emociones by BCD M&E
Conexión Digital por nothingAD
Crafting Growth
Decálogo Sostenible
ESPECIALES - INNOVACIÓN E IDEAS PARA ANUNCIANTES
ESPECIALES - MARCAS CONTRA EL COVID-19
Eventos
Festivales
Informes
Insights y Tendencias by Programmads
LATAM
Marcas
Marketing
Marketing Digital
Marketing Human-to-Human por Selligent
Marketing Relacional por Mediapost
Media
Patrocinio deportivo
Publicidad
Purpose & Transformation by Allegro 234
Sin categoría
Tendencias
Tu evento, tu éxito by MICE Catering
uncategorized
AnteriorSiguiente
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930