Guerra en Prisa: nueva televisión y la posible división del grupo

Un grupo de accionistas españoles ha propuesto la división de Santillana y Medios de la compañía, por un importe de 450 millones de euros, aunque no es segura la operación. Además, la empresa inversora Pimco estaría interesada en alargar tres años más la deuda de refinanciación de 800 millones de euros que tiene Prisa.

El Grupo Prisa está considerando lanzar un nuevo canal de televisión como parte de su estrategia de expansión audiovisual. Carlos Núñez, presidente ejecutivo de Prisa Media, ha señalado que este paso es «natural» debido al desarrollo audiovisual que ha experimentado la compañía en los últimos años.  Esta operación de lanzamiento de TV además cuenta el apoyo promovida por Moncloa.

El objetivo es acceder a nuevas fuentes de ingresos publicitarios y ofrecer contenidos alineados con los valores de sus marcas, como El País y la cadena Ser

Sin embargo, este proyecto ha generado divisiones dentro de la cúpula directiva de Prisa. Mientras algunos ejecutivos, como José Miguel Contreras, director de contenidos del grupo, apoyan la iniciativa y proponen incluso la venta de activos como Santillana para financiarla, otros, como el empresario y financiero francés Joseph Oughourlian, accionista mayoritario del grupo (29,5%), se oponen a esta venta y muestran cautela respecto al lanzamiento del nuevo canal debido a preocupaciones financieras, recoge elEconomista.

El fundador de Amber Capital se ha puesto en contra de esta nueva cadena de televisión ya que no generaría ingresos en al menos tres años. Además, la empresa está inmersa en la refinanciación de una deuda de 800 millones de euros. 

División del grupo

En otro orden de cosas, el Grupo Prisa también es noticia porque los accionistas estarían interesados en dividir el grupo en dos compañías: por un lado Santillana y por el otro el negocio de los medios de comunicación. La propuesta creada por un grupo de accionistas españoles ha sido presentada al presidente de Joseph Oughourlian, con una oferta de unos 450 millones de euros y quedarse con la división de medios, según el diario elEconomista. Estos accionistas han señalado que se quedarían con el 70% de la posible nueva cadena de TV, y en la que el grupo tendría un 30%.

La operación de división cuenta con el apoyo del Gobierno que también quiere que José Miguel Contreras presida la nueva empresa de medios, aunque el entorno empresarial descarta esta operación. Además, la idea es que Oughourlian se quede con Santillana, aunque, en un principio, esta operación está parada por el fondo de inversor del grupo Pimco. Prisa cuenta con una deuda superior a 800 millones de euros, cuyo vencimiento estaba previsto para 2026. Uno de sus principales acreedores, el fondo de inversión Pimco, ha mostrado reticencias a negociar las condiciones de la deuda. Según el diario elEconomista, el fondo de inversor estaría interesado en alargar el vencimiento de la deuda, de 2026 a 2029.

Jordi Gracia y Jose Miguel Contreras, presidente editorial y director de contenidos de Prisa Media