Prime Video destronó a Netflix en abril con 21,4 millones de espectadores únicos

Si bien Youtube lidera el top de las OTT seguido de Instagram, en lo referente a las plataformas de contenido original, Prime Video ganó en abril la batalla a Netflix.

Prime Video mantiene su liderazgo frente a competidores como Netflix.

La evolución del universo de las OTT’s ha experimentado cambios en los últimos años, los mismos que han estado marcados por la entrada de la publicidad y la IA en las plataformas. Ante esto, 33,9 usuarios únicos apuestan de manera diaria por la TV Conectada de los 38 millones que lo han hecho alguna vez a lo largo del mes de abril.

Según muestra el Barómetro OTT Multidispositivo de Barlovento Comunicación en su cuarta ola realizada en abril de 2025, cada usuario accede a 5,9 plataformas de streaming siendo Prime Video y Netflix las que se llevan el gran porcentaje del pastel, pero Youtube lidera el top de las 10 OTT’s con más espectadores únicos con 27,8 millones y un 71,4%.

Le sigue Instagram con 23,3 millones de espectadores únicos y un 59,9%, Prime Video con 21,4 millones y Netflix con 20,6 millones. En este terreno Prime Video destronó a Netflix en el mes de abril con 21,4 millones de espectadores únicos, un 0,8% más que su competencia más directa.

No obstante, Netflix sigue liderando en lo referente a los contenidos. La miniserie ‘Adolescencia’ alcanzó en el mes de abril 7,2 millones de espectadores únicos y ‘El peor vecino del mundo’ que se puede disfrutar tanto en esta plataforma como en Amazon Prime Video, logró 5,4 millones.

En el top tres de los contenidos se sitúa ‘Aquí no hay quien viva’ con 4,9 millones de espectadores, serie disponible tanto en Netflix, como Prime Video y Atresplayer Premium. Por otra parte,  TikTok  ocupa el quinto puesto del ranking con 14 millones. En lo referente a Spotify, plataforma de música, esta se sitúa en el sexto lugar .  En el séptimo está RTVE Play con 10,5 millones, el octavo Movistar+ con 9,6 millones de espectadores, después Disney + en novena posición, y finalmente, Max se sitúa con 9,2 millones de espectadores únicos.