Polestar presenta un nuevo cortometraje tipo walkaround que muestra el Polestar 5, el GT eléctrico de cuatro puertas de altas prestaciones. Nacido a partir del prototipo Precept, presentado en 2020 como una declaración de intenciones sobre el futuro diseño, tecnología y sostenibilidad de la Marca, el Polestar 5 representa esa visión hecha realidad en un modelo de producción.
El corto está protagonizado por el reconocido actor de Hollywood Alexander Skarsgard, propietario de un Polestar 3 desde 2024. Producido íntegramente por el equipo creativo de Polestar, el cortometraje ofrece una experiencia inmersiva en torno al diseño, la innovación y el rendimiento que definen al buque insignia de la Marca.
Con un estilo visual minimalista, la pieza presenta de forma cinematográfica el nuevo Polestar 5, invitando al espectador a descubrir el futuro de la conducción eléctrica de altas prestaciones. Skarsgård, conocido por sus papeles en ‘Murderbot’, ‘Pillion’, ‘Succession’, ‘Big Little Lies’ y otras producciones, guía al público a través de las principales características del Polestar 5: un GT eléctrico que encarna a la perfección la visión de rendimiento de Polestar en un solo vehículo.
El modelo está construido sobre la arquitectura exclusiva Polestar Performance Architecture (PPA) con aluminio adherido que proporciona una rigidez torsional comparable a la de un superdeportivo, mayor seguridad y un peso más ligero que el acero.
Con dos motores —incluido uno trasero desarrollado por Polestar—, 650 kW de potencia, 1.015 Nm de par, arquitectura eléctrica de 800 V y múltiples innovaciones en sostenibilidad, el Polestar 5 demuestra que existe una mejor alternativa en la industria del automóvil. «Fantástico. El mañana aún no ha muerto”, afirma el personaje de Skarsgård, subrayando que con el Polestar 5 el futuro ya está aquí.
Principales características
El diseño está inspirado en el prototipo Precept, que plasmaba el futuro en diseño, tecnología y sostenibilidad, ahora convertido en realidad de producción. En relación con la plataforma, la acción destaca una arquitectura exclusiva Polestar Performance Architecture (PPA) con aluminio adherido, que ofrece rigidez torsional de nivel superdeportivo, mayor seguridad y un peso más ligero que el acero.
También sobresale chasis: Ingeniería en su clase con suspensión delantera de doble triángulo compacta y amortiguadores adaptativos MagneRide, capaces de leer la carretera 1.000 veces por segundo. Prestaciones: Doble motor, incluido uno trasero desarrollado por Polestar, con 650 kW y 1.015 Nm. Acelera de 0 a 100 km/h en sólo 3,2 segundos.
En lo que respecta a la sostenibilidad, el 83% del aluminio procede de fundiciones que utilizan electricidad renovable y un 13% es aluminio reciclado. El interior incorpora materiales como el composite de fibras naturales de Bcomp con el trenzado característico de Polestar, que reduce el peso en un 40% y emplea un 50% menos de materiales fósiles que los plásticos convencionales.