El consejo de administración de Prisa ha aprobado por unanimidad el nombramiento de Pilar Gil como nueva consejera delegada de Prisa Media para España y Latinoamérica con efecto inmediato, en sustitución de Carlos Núñez.
Hasta ahora, era la directora financiera del grupo, además de consejera ejecutiva y vicepresidenta del Consejo de Administración, cargos estos últimos que mantendrá. El presidente y primer accionista de Prisa, Joseph Oughourlian, eligió a Gil para liderar la división de medios del grupo.
De hecho, desde finales de febrero de 2025, Gil ya estaba ejerciendo como máxima ejecutiva de Prisa Media. Esta misma fecha coincide con la salida de Núñez, que se produjo después de que Oughourlian mostrara en una entrevista en Expansión su oposición a la propuesta de Núñez de crear un canal de televisión, recoge La Vanguardia.
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por ICADE (E-2) y PDD por el IESE, Pilar Gil inició su carrera profesional en Chase Manhattan Bank y se incorporó al Grupo Prisa en 2000 para llevar a cabo su salida a Bolsa. En julio de 2022 fue nombrada directora financiera de Prisa, en febrero de 2023 consejera ejecutiva de la compañía y en junio de 2023 vicepresidenta del Consejo.
Por su parte, Javier Ruiz, hasta ahora director de control de gestión y riesgos de Prisa, ha sido nombrado director financiero de la compañía. Ruiz comenzó su carrera como auditor y se incorporó al grupo en 2011 como director de operaciones y fue también director financiero de PRISA Noticias.
Gil ha declarado: “Mi plan es sencillo: periodismo y entretenimiento, audiencias y anunciantes, transformación y compromiso. Partiendo de la libertad editorial, que es innegociable, tenemos un objetivo clarísimo: ser la referencia global de la información y el entretenimiento en español para todas las generaciones y a nivel global».
También ha insistido Gil en que «Latinoamérica nos resulta ahora más cercana que nunca. Queremos subrayar todo el camino recorrido juntos y activar las sinergias y los aprendizajes compartidos, reforzando el conocimiento transversal”.