A partir de estos resultados del estudio realizado por Pikolin, el fotógrafo y cineasta Eugenio Recuenco ha creado siete imágenes de gran formato que representan diferentes etapas de las relaciones de pareja, desde la pasión inicial hasta el reencuentro tras momentos de crisis. «Intimidades desapercibidas» podrá visitarse de manera gratuita en la Fundación Fernando de Castro, en Madrid, del 14 al 18 de febrero.
Las siete fases de la intimidad en pareja
La muestra se estructura en torno a las llamadas «cajas de la intimidad«, una metáfora de las distintas etapas que atraviesan las relaciones sentimentales. Estas son:
- Las primeras veces: el enamoramiento y la pasión inicial.
- Abismo: la aparición de la monotonía y la rutina.
- Él, Ella, Él: infidelidad, tanto emocional como física.
- La Frontera: el distanciamiento y la posibilidad de ruptura.
- We need to talk: la reconexión a través del diálogo.
- El ovillo: el fortalecimiento del vínculo mediante el cuidado mutuo.
- El Reencuentro: el redescubrimiento de la pareja y la recuperación de la pasión.
«Este proyecto nos propone mirar más allá de los extremos simplificados a los que se suele reducir la intimidad y reconocer las múltiples capas emocionales y experienciales que conforman una relación», explica Recuenco.
La importancia de la intimidad en la pareja
El estudio en el que se basa la exposición destaca que el 68% de las parejas se considera satisfecha con su nivel de intimidad, mientras que el 32% se percibe en fases de distanciamiento emocional, monotonía, infidelidad o posible ruptura. Entre los estados más comunes se encuentran la «ternura y cuidado» (50%) y la «monotonía y rutina» (23%), esta última más frecuente en parejas con hijos.
Desde Pikolin, su directora de marketing, Ana Robledo, señala la importancia de abordar la intimidad como un aspecto clave en la vida en pareja. «No gustaría llamar la atención sobre la necesidad de cuidar la intimidad y convertirla en una prioridad. La exposición es una invitación a reflexionar sobre ello y a dar el espacio que merece en nuestra vida cotidiana», afirma.
Por su parte, Eva Santos, directora creativa del proyecto y cofundadora de Delirio & Twain, añade: «Queríamos que este proyecto nos ayudará entender la intimidad en pareja desde una mirada profunda. Pikolin forma parte de la intimidad de millones de hogares españoles. La idea siempre fue conseguir ese data para poder transformarla en arte que trasmitiera esa intimidad real. En un momento donde lo artificial gana terreno, nos pareció fundamental contar lo humano desde lo humano”.