Pernod Ricard cierra su ejercicio 2021 con un 297% más de beneficio

Las ventas de la compañía han crecido un 9,7% hasta alcanzar los 8.824 millones de euros. Crece en todos los mercados y categorías.

Pernod Ricard se mantiene en una posición fuerte. En los resultados de su último ejercicio, la compañía de vinos y bebidas espirituosas ha registrado un 9,7% más de ventas que, sumado a una estricta política de costes, le han permitido aumentar su beneficio neto en un 297%, hasta alcanzar los 1.305 millones de euros. 

En los resultados de su ejercicio 2020/2021, Pernod Ricard ha mostrado a los inversores los buenos datos cosechados. Un crecimiento orgánico de las ventas del orden de un 9,7%, que han traído consigo 8.824 millones de euros. Este incremento de las ventas se ha producido en todas las categorías y mercados en los que está presente. 

Respecto a las primeras, las marcas ‘Specialty’ han obtenido un 28% más de ventas, debido sobre todo a los buenos resultados de Lillet, Aberlour, Malfy y los whiskies americanos Avion y Redbreast. 

Las ventas de las marcas estratégicas internacionales se han elevado un 11%, mientras que las marcas estratégicas locales se han visto impulsadas un 7%, gracias a la recuperación de los whiskies indios de Seagram’s, Kalhúa, Passport y Ramazzotti. Las ventas de los vinos se han mantenido estables. 

Por mercados, América ha sido la región donde más ha visto impulsado su negocio, al registrar un 14% más de ventas. Un dato que contrasta con Europa, que ha crecido apenas un 4%, gracias a los buenos resultados conseguidos en Reino Unido, Alemania y Europa del Este, que han compensado los descensos de España, Irlanda y Travel Retail. 

El beneficio neto se eleva un 297%

El crecimiento de las ventas ha venido acompañado de un aumento del beneficio operativo. Del orden de un 12%, hasta alcanzar los 1.612 millones de euros. El margen operativo orgánico se ha expandido 213 puntos básicos. Todo ello, gracias al mantenimiento de precios estables y a una mejor absorción de los costes fijos debido al crecimiento del volumen y a los ahorros generados por la excelencia operacional. 

Más espectacular ha resultado el beneficio neto obtenido, que ha crecido un 297% respecto al anterior ejercicio, debido sobre todo a la ausencia de gastos extraordinarios, dejando sus arcas 1.305 millones. La compañía ha logrado, asimismo, reducir la deuda neta en 972 millones de euros, y se posiciona en los 7.452 millones, un ratio de deuda neta-ebitda de 2,6 veces

La firma ha informado, de igual modo, del fuerte ‘momentum’ en la transformación del negocio, con inversiones significativas en marcas y mercados prioritarios, fuerte progreso en la transformación digital, un importante crecimiento del ecommerce (+63%) y aceleración de la hoja de ruta de sostenibilidad. 

Generic filters
Categorías
"IMPACTOS DE CINE" POR CINESA"
Agencias
Análisis y Opinión
Animación y Branded Content por Hampa Studio
BEYOND by OMD
Branding
Conectando emociones by BCD M&E
Conexión Digital por nothingAD
Crafting Growth
Decálogo Sostenible
ESPECIALES - INNOVACIÓN E IDEAS PARA ANUNCIANTES
ESPECIALES - MARCAS CONTRA EL COVID-19
Eventos
Festivales
Informes
Insights y Tendencias by Programmads
LATAM
Marcas
Marketing
Marketing Digital
Marketing Human-to-Human por Selligent
Marketing Relacional por Mediapost
Media
Patrocinio deportivo
Publicidad
Purpose & Transformation by Allegro 234
Sin categoría
Tendencias
Tu evento, tu éxito by MICE Catering
uncategorized
AnteriorSiguiente
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930