El Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica celebrará su XXVIII edición los días 12, 13 y 14 de noviembre en el complejo ferial de Buenos Aires (Argentina), La Rural. El publicista brasileño Washington Olivetto, fallecido el año pasado; el colombiano Juan Carlos Ortiz y el argentino Hernán Ponce, serán nuevos miembros del Salón de Honor del Talento Latino.
El Salón de Honor del Talento Latino es un espacio de homenaje a aquellos líderes que formaron parte de estos 28 años de encuentros, inspiración y reconocimientos, y que contribuyeron a construir una industria creativa latina relevante, integrada y destacada en el mundo.
Washington Olivetto
Washington Olivetto, que falleció a finales de 2024, es considerado una leyenda de la publicidad brasileña. Creador de campañas inolvidables como Garoto Bombril, Casal Unibanco, Mi primer sostén o Perrito de Cofap, acumula más de 50 Leones en Cannes, además de reconocimientos como el Clio Lifetime Achievement Award y su ingreso en el Creative Hall of Fame de The One Club. Fue dos veces elegido “publicitario del siglo” por la ALAP y su trabajo con marcas como Itaú, Unibanco o Bradesco lo consolidó como un referente en el sector bancario. También dejó huella con los 337 spots de Bombril, récord Guinness por la campaña más duradera de la historia. Su influencia va más allá de sus piezas: descubrió y formó a generaciones de creativos en Brasil y en toda Iberoamérica.
Hernán Ponce
Con más de cuatro décadas de trayectoria, Hernán Ponce es uno de los grandes nombres de la publicidad argentina. Fundador, presidente y CCO de Ponce Buenos Aires, fue pieza clave en la época dorada de Young & Rubicam y más tarde en Vegaolmosponce, convertida en hub mundial de creatividad para Unilever. Ha conquistado numerosos reconocimientos, entre ellos ocho Grandes Ojos en El Ojo de Iberoamérica y el Grand Prix de Cannes en Titanium & Integrated por Axe 3. Jurado en los principales festivales internacionales, fue distinguido con el Premio Konex de Platino en 2007 y homenajeado por el Círculo de Creativos Argentinos. Sus trabajos, emitidos en Europa, Asia y Latinoamérica, han contribuido a proyectar la creatividad argentina al mundo.
Juan Carlos Ortiz
El colombiano Juan Carlos Ortiz inició su carrera en Leo Burnett y con 31 años ya era presidente de la filial en su país, donde logró el primer León de Oro en Cannes para Colombia. Desde entonces, su liderazgo lo llevó a posiciones globales en Leo Burnett y más tarde en DDB, donde creó el modelo DDB Latina, responsable de múltiples premios internacionales y seis títulos como Mejor Red de Iberoamérica en El Ojo. Autor del sistema Bullseye y de la trilogía Shorts/Cortos, Ortiz ha recibido reconocimientos del Foro Económico Mundial, Forbes y hasta un homenaje del Congreso de Estados Unidos. En paralelo a su rol en la consultora IdeasJCO, hoy participa en proyectos empresariales como SPIN, cadena de clubes sociales de ping pong en Norteamérica.