Netflix pone a prueba la función de búsqueda impulsada por OpenAI

Esta herramienta permitirá conocer mejor las intenciones del espectador reduciendo el tiempo que gasta explorando el catálogo.

Netflix ha puesto en marcha una funcionalidad de búsqueda en colaboración con OpenAI.

Con el fin de apostar por la personalización, Netflix ha puesto en marcha una funcionalidad de búsqueda en colaboración con OpenAI para conseguir que los usuarios expresen sus preferencias de manera conversacional y en base a sus emociones.

Esta herramienta, que se encuentra en fase de prueba, ha aterrizado en Nueva Zelanda y Australia y actualmente está disponible sólo en iOS, aunque la previsión de Netflix consiste en que llegue también a Android.  Así es como los usuarios podrán acceder de manera más específica a contenidos que se asimilen con lo que quieren ver verdaderamente en el momento o con los que se adapten a sus emociones y estados de ánimo específicos.

Si bien aún no ha dado detalles sobre la tecnología utilizada, el motor de búsqueda de OpenAI permitirá interpretar de manera más precisa las consultas de los usuarios. Además, todo apunta a que esta herramienta podría tratarse de una versión adaptada de ChatGPT.

La nueva funcionalidad permitirá conocer mejor las intenciones del espectador reduciendo el tiempo que gasta explorando el catálogo. Por el momento se encuentra en fase beta en Australia y Nueva Zelanda y no se ha anunciado ninguna fecha para la expansión a otros países.

Una búsqueda personalizada

A diferencia de los filtros tradicionales por título, género o actor, esta funcionalidad permite a los usuarios expresar sus preferencias de manera conversacional. Por ejemplo, se pueden hacer solicitudes como «recomiéndame una película para alguien que está triste» o «quiero ver algo que me haga reír a carcajadas». Incluso es posible realizar peticiones más complejas, como una serie de suspense y ambientada en los años 80. 

Implicaciones para el marketing y la publicidad

Esta iniciativa refleja la apuesta de Netflix por la innovación tecnológica para mejorar la retención de usuarios y ofrecer una experiencia más intuitiva. En un mercado de streaming cada vez más competitivo, la personalización basada en IA puede convertirse en un diferenciador clave.

La capacidad de la IA para interpretar emociones y preferencias narrativas abre nuevas posibilidades para el marketing de contenidos, permitiendo campañas más segmentadas y relevantes. Además, podría facilitar la creación de perfiles de usuario más detallados, optimizando las estrategias de recomendación y promoción dentro de la plataforma.

En resumen, la integración de esta funcionalidad basada en IA en Netflix no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también ofrece nuevas oportunidades para el marketing y la publicidad en el ámbito del streaming.