Netflix, con planes para aumentar su negocio publicitario, que se doblará en 2025

Aunque todavía su negocio publicitario es pequeño en comparación con el procedente de sus suscripciones, prevé doblar sus ingresos este año y continuar creciendo en 2026. Más formas de comprar, más datos para segmentar y mayor interactividad en sus anuncios serán claves.

Netflix continúa registrando crecimientos en su negocio y se muestra más optimista respecto a su negocio publicitario, que este 2025 ya va camino de doblar sus ingresos en comparación con el año anterior, aunque todavía supone una base pequeña si se tiene en cuenta las ventas procedentes de sus suscripciones. 

Según ha informado la compañía con sede en Los Gatos, su plan con anuncios ya cuenta con suficiente escala en los 12 mercados en los que está presente. Además, las mejoras realizadas a nivel operativo, con un nuevo stack tecnológico – Netflix Ads Suite – que ha traído consigo nuevos formatos publicitarios y más medición, están atrayendo a más anunciantes. 

“Los anunciantes están emocionados con nuestra escala. Tenemos una audiencia atenta y participativa. El despliegue de nuestro stack publicitario significa que tenemos más formatos. Tenemos más medición. Tenemos más formas de comprar”, ha señalado a los inversores Gregory Peters, co-CEO, presidente y director de Netflix, que si bien no ha compartido previsiones de crecimiento para 2026 sí se muestra confiado sobre la trayectoria de crecimiento que vaticina para el negocio publicitario. 

Sí ha informado de los planes que tiene a corto y medio plazo para el mismo. En primer lugar, facilitar a los anunciantes la compra de espacio publicitario en su contenido, que pasa por añadir más fuentes de demanda como el DSP de Amazon o el de AJA en Japón y una mayor innovación en los formatos publicitarios

Sobre estos últimos, ha anunciado que a finales de este trimestre, introducirá interactividad publicitaria, clave para poder seguir creciendo en 2026. 

Ese año, ha declarado Peters, “seguiremos desarrollando más formas de comprar, más datos para la segmentación y capacidades de planificación de medios globales más modulares en formatos publicitarios interactivos con capacidades de IA mejoradas y más funcionalidades de medición en todos nuestros mercados”. El objetivo, resume Peters, es poder aumentar la diversidad de sus anunciantes. 

Sobre su acuerdo con Spotify

La plataforma de televisión en streaming también ha hablado sobre el reciente acuerdo alcanzado con Spotify para la inclusión de algunos video podcasts. Según Peters, es sumar una opción más de entretenimiento para sus suscriptores que buscan contenido de cultura pop, lifestyle, deportes o true crime. “Seguiremos construyendo esta categoría como hacemos con el resto, en base a señales de la demanda que recibimos de nuestros suscriptores”. 

Netflix ha cerrado el tercer trimestre de 2025 con ingresos por valor de 11.510 millones de dólares, un 17,2% más que hace un año. Su beneficio neto, en los 2.547 millones, ha resultado un 7,74% más comparado con el tercer trimestre del pasado año.